Noticias de hoy en España, miércoles, 22 de noviembre de 2017

Miquel Iceta
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta (Foto: Efe)

Las últimas noticias de hoy en España. Resumen de la actualidad nacional del miércoles, 22 de noviembre de 2017. Conoce todas las noticias de última hora.

Sánchez Melgar y Navarro son los dos principales candidatos para sustituir a Maza

El magistrado del Supremo Julián Sánchez Melgar y José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional. Foto: EFE

Julián Sánchez Melgar o José Ramón Navarro son los principales candidatos para sustituir al recién fallecido José Manuel Maza al frente de la Fiscalía General del Estado. Miguel Colmenero es otros de los perfiles con posibilidades en una elección que el Gobierno quiere tener cerrada con urgencia y donde llama la atención que muchos de los perfiles debatidos han tenido relación directa y experiencia en plazas de alto contenido nacionalista.

La Guardia Civil cree que fondos de la Asociación de Municipios por la Independencia financiaron el 1-O

Alcaldes
Decenas de alcaldes respaldan la declaración de independencia de Puigdemont en el Parlament.

La Guardia Civil ha empezado a investigar los movimientos de dinero de dos asociaciones de ayuntamientos. La Asociación de Municipios por la Independencia y la Asociación Catalana de Municipios. Ambas organizaciones viven de las aportaciones que les realizan los municipios inscritos. Es decir, que viven de dinero público. Fondos que deberían haber servido para coordinar la labor municipal y han acabado, según la investigación de la Guardia Civil, en mecanismos coordinados de propaganda en favor del separatismo y de coordinación de actuaciones contrarias a la Constitución.

Espadaler y Trapero orquestaron una operación antiyihadista para potenciar la imagen de los Mossos en Europa

Ramon Espadaler
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta (c), con Ramon Espadaler (d) y el jurista Carlos Jiménez Villarejo (i). (EFE)

Ramón Espadaler y Josep Lluis Trapero orquestaron, entre 2014 y 2015, una operación contra una red yihadista en Barcelona para potenciar la imagen exterior en Europa de los Mossos d’Esquadra, según se recoge en un informe policial al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Los asesores de Puigdemont diseñan el 22-D: invadir el Parlament, asaltar las calles y restituir a Trapero

carles puigdemont
Carles Puigdemont habla por teléfono móvil (Foto: EFE)

Desacreditar al Estado por la corrupción y la insostenibilidad del sistema de pensiones, convencer a Europa de las ventajas de una Cataluña independiente, controlar las fronteras, ocupar instituciones como el Parlament, movilizar a bomberos y Comités de Defensa de la República y restituir a Trapero como Mayor de los Mossos. Son algunas de las propuestas que los asesores de Carles Puigdemont manejan para el día después de las elecciones, confiando en la victoria.

El PSC defiende que las ofensas por religión se consideren “libertad de crítica” y salgan gratis penalmente

Miquel Iceta
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (i), y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta (i). (EFE)

El programa del PSC para las elecciones del 21 de diciembre defiende que la “laicidad” debe “amparar” la “libertad de crítica” a “creencias e ideas”. En este sentido, los socialistas proponen modificar el artículo 525.1 del Código Penal “para asegurar la compatibilidad con la libertad de crítica”.

El proveedor de banderas de ANC desconoce la historia de la estelada: “Ni idea, mírenlo en Wikipedia”

Bandera Catalana.cat
Bandera Catalana.cat

Bandera Catalana es la empresa líder de distribución de banderas esteladas en Cataluña. Tanto es así que se trata de uno de los proveedores oficiales de la asociación independentista ANC. Sin embargo, al contactar con ellos su respuesta sobre el producto estrella no ha sido nada convincente: “¿La historia de la estelada? Lo tendrías que mirar en la Wikipedia que hay varios artículos que lo explican…Yo no conozco los detalles”, ha respondido a OKDIARIO el encargado que ha atendido a este medio por teléfono.

La directora que se enfrentó a Mas el 9-N y fue en las listas de C’s: “Me siento ninguneada por el partido”

Agenjo-Cataluña-9N
Dolores Agenjo en una reciente imagen (Foto: Efe).

Dolores Agenjo es ya todo un icono de la lucha contra el nacionalismo catalán. El 9 de noviembre de 2014 se negó a entregar las llaves de su centro de enseñanza para la celebración del referéndum impulsado por Artur Mas.  A raíz de ello Ciudadanos contó con ella en sus listas electorales a nivel autonómico. Ahora, han decidido prescindir de ella.

Educación investiga más de 200 casos de adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña

playmobil
Los ‘playmobil’ utilizados para el adoctrinamiento independentista en Alcarrás (Lérida).

El Ministerio de Educación sí está comprobando los casos de adoctrinamientodenunciados en las escuelas catalanas. En concreto, investiga ya más de 200 casosconcretos, con datos y pruebas, de politización en las aulas. De ellos, casi 80 proceden de la recopilación de las denuncias que ha efectuado Sociedad Civil Catalana, datos que ha conseguido pese al acoso al que se ha visto sometida esta asociación para recabar la información, tal y como adelantó OKDIARIO.

Interior no puede pagar el sobrecoste del despliegue en Cataluña y pedirá más dinero a Montoro

Piolín
El barco Piolín, alojamiento de policías y guardias civiles, en el Puerto de Barcelona.

Sólo el sobresueldo de los 6.000 policías por día que han estado desplegados en Cataluña costó hasta el pasado 16 de noviembre 30,2 millones de euros. Una cifra a la que hay que añadir los 17,36 millones que han costado los tres ferrys atracados en el Puerto de Barcelona hasta la misma fecha. El total es de 47,6 millones, sin embargo, la partida extraordinaria aprobada por Hacienda para que Interior pueda realizar este despliegue es de algo más de 32 millones de euros. Es decir, que la cartera que controla Juan Ignacio Zoido tendrá que pedir a la liderada por Cristóbal Montoro más dinero para hacer frente a los costes que supone tener a tantos Guardias Civiles y Policías en Barcelona ante el golpe de Estado de Carles Puigdemont.

Ximo Puig ha dado a la empresa de su hermano una licencia de TDT que no estaba prevista por los técnicos

Ximo Puig
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig. (Foto: EFE)

La Generalitat Valenciana presidida por el socialista Ximo Puig ha concedido a la empresa que dirige su hermano, Francisco Javier Puig, una licencia de televisión para emitir en TDT que no estaba prevista en la propuesta inicial de adjudicación elaborada por los técnicos de la Comunidad.

Lo último en España

Últimas noticias