PSOE de Galicia

Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego

Transición Ecológica encarga la "redacción del proyecto de recuperación del tránsito"

La parcela que habita Carmela Silva ocupa casi 1.300 metros cuadrados junto al mar

Ver vídeo
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destinado algo más de 13.000 euros a la realización del estudio arquitectónico para abrir al tránsito la isla privada de Toralla (Vigo), donde habita la senadora y reelegida presidenta del PSOE de Galicia, Carmela Silva.

En concreto, el expediente, consultado por OKDIARIO, tiene por concepto la «redacción del proyecto de recuperación del tránsito en isla de Toralla, término municipal de Vigo (Pontevedra)». El importe de licitación ascendió a 18.124,08 euros, impuestos incluidos, y finalmente el contrato recayó por 13.176,9 euros en la empresa Enurcoin SL, con un plazo de ejecución de seis meses.

La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, manejó tres ofertas distintas, pero acabó eligiendo a dicha empresa por ser «la más ventajosa para la Administración», según reza en la documentación oficial. El procedimiento seguido fue el habitual de un contrato menor, en este caso, de servicios. Por lo que no hubo concurso público. La oferta más alta se elevó a 18.119,75 euros.

Los contratos menores son aquellos que se otorgan sin necesidad de dicho concurso, sin la valoración de diferentes criterios, más allá del precio más bajo. Además, responden a un valor estimado inferior a 40.000 euros cuando son contratos de obras, mientras que el valor debe ser inferior a 15.000 euros cuando se trata de contratos de suministro o de servicios, como el previsto para el proyecto arquitectónico de la isla de Toralla.

Se da la circunstancia de que el pasado septiembre, el propio Gobierno de Pedro Sánchez reconoció al BNG en una respuesta parlamentaria en el Congreso de los Diputados que «es consciente de las limitaciones existentes en la Isla de Toralla en relación con la efectividad de la servidumbre de tránsito y se encuentra trabajando en una solución para revertirlas». En este contexto, se enmarca la licitación que publica hoy este periódico.

Además, el Ejecutivo de PSOE-Sumar subrayó que «el artículo 27 de la ley de Costas establece que la servidumbre de tránsito recaerá sobre una franja de 6 metros, medidos tierra adentro a partir del límite interior de la ribera del mar».

Esta zona, según indicó el Gobierno, deberá dejarse permanentemente expedita para el paso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento, salvo en espacios especialmente protegidos. Junto a ello, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aseguró que haría todo lo posible para que «la Isla de Toralla sea de accesibilidad pública, de acuerdo con lo contemplado en la normativa de Costas y para garantizar el cumplimiento de las sentencias», como la dictada por el Tribunal Supremo en 1997.

Como ha informado OKDIARIO, Carmela Silva habita un chalet de lujo ubicado en la isla de Toralla, una ínsula privada de concesión pública (desde los años sesenta) que incumple la Ley de Costas. Situada en la ría de Vigo, está restringido el acceso a ella a residentes y acompañantes, de manera que sólo estos pueden circular dentro de la misma. Al resto de ciudadanos únicamente se les permite hacer uso de la zona de playa que hay a ambos lados de la carretera que lleva a la isla.

Fuentes vecinales señalaron a este periódico que Carmela Silva hace uso de esta finca, si bien la titularidad del inmueble, como confirmó este periódico, corresponde al futbolista Iago Falque. No obstante, las mismas fuentes aseguraron que la senadora socialista por Pontevedra hace vida en este destino de vistas paradisíacas, y ella misma ha colgado imágenes en sus redes sociales junto a este inmueble.

Piscina con vistas de ensueño

El casoplón, levantado sobre una parcela de casi 1.300 metros cuadrados junto al mar,  tiene una superficie total de 824,55 m2 construidos, «de los cuales 156,44 están destinados a terrazas», según datos del Registro de la Propiedad. La vivienda cuenta con garaje y una amplia piscina con una visión panorámica de ensueño, en dirección a la ría.

Pese a esta «usurpación» por parte de Carmela Silva -también primera teniente de alcalde de Vigo- y su familia, como denuncian los ecologistas, el PSOE se afanó el pasado febrero en lanzar falsas acusaciones contra la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, por solicitar una concesión de acceso desde su casa a la playa de Cons, en Moaña (Pontevedra).

Carmela Silva
Imagen del hijo de Carmela Silva en redes sociales.

«Toralla sigue siendo un espacio público usurpado hace décadas en beneficio de unos pocos privilegiados que deben tener muy buenos contactos políticos para seguir allí durante tantos años sin cumplir las leyes», critican grupos ecologistas, como Greenpeace, Ecologistas en Acción, Plataforma por la Defensa de la ría Vigo-Cíes o Amigas da Terra y colectivos vecinales de las parroquias de Coruxo y San Miguel de Oia. Fue en los años sesenta del pasado siglo XX -con el franquismo- cuando se concedieron los primeros permisos para esta urbanización.

«Una barrera y un vigilante al final del puente impiden el acceso de vehículos y peatones al interior de la Isla de Toralla. La decisión surge de los privilegiados propietarios de las treinta villas que existen en la isla y que no superan los 170 residentes y de la vista gorda de las autoridades», apostillan.

Lo último en España

Últimas noticias