Los militares protestan por el reparto de incentivos por la DANA: «A unos pagan 400 € y a otros 1.000»
Los militares piden a Defensa explicaciones sobre los criterios seguidos para dar ese incentivo por la DANA
Un posible error protagonizado por el Ministerio de Defensa está provocando que los militares desplegados en Valencia por la DANA cobren incentivos de cantidades muy diferentes, aunque sean de la misma categoría y estén desarrollando el mismo empleo durante el mismo número de días. Así lo denuncia a OKDIARIO Marco Antonio Gómez, cabo 1º del Ejército de Tierra y presidente de la Asociación de Tropas y Marinería Española (ATME).
Este periódico ha tenido acceso a las nóminas de algunos militares del mes de diciembre de 2024, donde aparece un concepto denominado «Incentivo inundaciones DANA». Gracias a este incentivo, algunos militares están cobrando un extra de 400 euros y otros de más de 1.000 euros.
Innumerables socios se han dirigido a ATME consultando cuál es el método de distribución de estos incentivos y los criterios que se estaban aplicando, ya que en una misma unidad, con un mismo empleo e idénticos días desplegados, se están percibiendo diferentes cantidades económicas.
Para Marco Antonio Gómez, todo esto crea inseguridad y malestar, por lo que la asociación considera que sus dudas deben ser solucionadas, considerando que la mejor manera es informar sobre su reparto a todos los militares, mediante los canales de información interna.
En una entrevista con este diario, Gómez anuncia que preguntará al ministerio de Margarita Robles si la retribución aportada será por día desplegado o, por el contrario, será por empleo, especificando en ese caso la cantidad distribuida por cada desempeño. Además, alerta de que a los militares les están llegando informaciones desde el centro de mando advirtiendo de que no se gasten ese dinero por si más adelante lo tuvieran que devolver.
PREGUNTA.- Algunos militares están cobrando un dinero extra por sus labores en Valencia tras la DANA, pero esos incentivos no se están repartiendo por igual, a pesar de que los militares tienen el mismo cargo y han trabajado los mismos días.
RESPUESTA.- Esos incentivos varían tanto como que un cabo primero que ha estado los mismos días trabajando en la misma situación que otro cabo primero cobran importes totalmente diferentes. Entonces, la verdad es que ahora mismo la información es muy confusa y nuestros compañeros están demandando que alguien les aclare qué es lo que está ocurriendo con ese tipo de incentivo por DANA.
P.- ¿Es verdad que unos cobran 400 euros y otros más de 1.000?
R.-Pues sí, la verdad que las cifras son muy variables y nos sorprende y a la vez nos da miedo. Cuando hay este baile de cifras tan importante es que hay algo que no se ha hecho bien. Hay gente que ha estado los mismos días y está cobrando 400 euros y otros están cobrando cerca de los 1.000 dentro del mismo empleo y la misma escala. Ya con los suboficiales y oficiales la disparidad es todavía mayor.
P.- Incluso os está llegando información diciendo a los militares que no se gasten ese dinero por si lo tuvieran que devolver, porque todo apunta a que pueda ser un fallo del Ministerio de Defensa.
R.-Esto no es nuevo en el Ministerio. Ya ha habido más de una ocasión que Defensa ha tenido algún error a nivel de asignar los créditos o nóminas y los militares hemos tenido que devolver dinero. Eso crea un problema muy grande. Creemos que la información sale de la Dirección General de Personal, que es lo que nos están trasladando nuestros socios a través de su mando, que le están diciendo: ¡Ojo, no gastéis el dinero! Esto es muy grave.
P.-¿Vais a exigir por escrito al Ministerio de Defensa que explique los criterios que se están siguiendo para hacer este pago en las nóminas?
R.-Efectivamente, queremos saber cómo se van a asignar estos créditos, en qué proporción se van a distribuir, de quién parte la orden y sobre todo, lo que nosotros queremos saber es que este dinero que se está repartiendo, si hay algún tipo de error, ¿qué va a ocurrir? ¿Y por qué hay ese margen de dinero tan diferente de uno a otro en el mismo empleo?
P.- ¿Os preocupan las condiciones en las que trabajan los militares en Valencia?
R.-Nos preocupa y mucho, y nuestra asociación ya lo alertó. Están teniendo relevos maratonianos de 12 y 14 horas de trabajo, han tenido problemas con la alimentación, están hacinados en los alojamientos. Y luego también el tema de que cuando estamos todos alojados en un mismo recinto se deben de llevar unos criterios que para todo el mundo sea igual. ¿Si hay un toque de queda o un toque de silencio a la hora de volver a esa zona, pues o vuelven todos o vuelve la mitad o una unidad sí y otra no? Todo esto queremos que se esclarezca.