APERTURA DEL AÑO JUDICIAL

El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»

García Ortiz reivindica su estatus de fiscal general y ratifica su confianza en la Justicia: "Creo en la verdad"

Ver vídeo

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, protagonizó un revelador lapsus durante su intervención en la apertura del año judicial celebrada este viernes en el Tribunal Supremo. Al referirse inicialmente a las «singularidades procesales» de su intervención, se corrigió inmediatamente para hablar de «singulares circunstancias». García Ortiz está pendiente de  que se abra juicio contra él por un presunto delito de revelación de secretos.

García Ortiz se convierte en el primer Fiscal General en activo que permanece en el cargo mientras está siendo investigado por el Tribunal Supremo, ya que se encuentra a un paso de ser juzgado en el Supremo por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Durante su discurso, García Ortiz intentó proyectar normalidad institucional, pero su presencia en el acto ha planteado un debate jurídico y político inédito sobre la compatibilidad entre ejercer la máxima representación del Ministerio Público mientras se está imputado.

Hay que recordar que dos asociaciones de fiscales y otra de jueces han pedido a García Ortiz, que no acuda este viernes a la apertura del año judicial «por respeto» al Rey Felipe VI y a quienes integran las carreras fiscal y judicial, dada su condición de procesado en el Tribunal Supremo (TS) por la presunta filtración contra el novio de la presidenta madrileña.

«Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse y solo haré una mención al respecto en este discurso: Si estoy aquí, como fiscal general del Estado, es porque creo en la Justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de Derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad», ha replicado.

Al hilo, ha hecho «un humilde llamamiento» para «reclamar el máximo respeto a la función de la Fiscalía española» y «al trabajo de todos los fiscales», aseverando que se trata de una «institución fuerte», «sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la ley». «Una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes», ha enfatizado.

Lo último en España

Últimas noticias