Caso Begoña Gómez

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ cita al alto cargo que OKDIARIO vinculó al clan de la tesis de Sánchez

David Cierco, director de Red.es que recibió las cartas de recomendación, perteneció al círculo de Miguel Sebastián

El PP incluye esta cercanía de Cierco con Sánchez en su listado de 100 preguntas al jefe del Gobierno

Pedro Sánchez en el Congreso, hoy en directo: Begoña Gómez, Milei y reconocimiento de Palestina

Begoña Gómez
Begoña Gómez y David Cierco.
Segundo Sanz

El juez del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha llamado a declarar como testigo, entre otros, a David Cierco Jiménez de Parga, ex director general de la empresa pública Red.es, para el próximo 6 de junio. David Cierco, al frente de este organismo público cuando la mujer del jefe del Gobierno remitió sendas cartas recomendación para la UTE integrada por una empresa de su socio, Carlos Barrabés, perteneció al clan de la tesis fake de Pedro Sánchez, esto es, al círculo del ex ministro Miguel Sebastián, como reveló OKDIARIO.

David Cierco formó parte -como Pedro Sánchez- de Economistas 2004, el lobby socialista liderado por Sebastián que hizo oposición al Gobierno de José María Aznar, contribuyó a la redacción del programa electoral del PSOE para las generales de aquel año y luego configuró en buena medida la Oficina Económica del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. La OEP la dirigió Sebastián entre 2004 y 2006, antes de ser ministro de Industria (2008-2011). Otros miembros de su lobby se convirtieron en altos cargos del Ejecutivo socialista.

Miguel Sebastián tuvo a David Cierco como responsable del área de Ciencia y Tecnología entre 2003 y 2004. Más tarde, Cierco volvió a coincidir con Sebastián en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, donde ejerció de director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. Un puesto que ostentó hasta 2010. De aquella época y de aquel ministerio -integrado por Cierco- fueron muchos de los documentos que usó y fusiló Pedro Sánchez en su tesis doctoral. Sánchez matriculó en 2010 dicho trabajo de postgrado -titulado Innovaciones en la Diplomacia Económica Española de 2000 a 2012- y lo leyó en 2012 en la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

A nivel orgánico, Sánchez y Cierco también trabajaron juntos en el PSOE desde el año 2009, ambos fueron designados coordinadores federales de dos de las seis organizaciones sectoriales que creó Ferraz. Al primero le encargaron la organización sectorial de Emprendedores, Trabajadores Autónomos y Economía Social, y al segundo, la de Sociedad de la Información. Del trabajo de estos grupos sectoriales se dio cuenta en el informe de gestión presentado por la dirección del partido en el 38 Congreso que los socialistas celebraron Sevilla en febrero de 2012.​ Incluso hay foto de ambos juntos, como publicó este periódico.

Begoña Gómez
Pedro Sánchez y David Cierco en 2009. (Foto: PSOE)

Tras su salida del Gobierno de Zapatero, Cierco se presentó a las elecciones municipales de 2011 como cabeza de cartel del PSOE a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón (Madrid), lugar de residencia de Pedro Sánchez y Begoña Gómez antes de instalarse en la Moncloa. Si bien Cierco no logró hacerse con la Alcaldía, sí fue concejal, responsabilidad que compaginó con otras ocupaciones. Según su currículum, hasta 2013 fue director de la Cátedra de Sociedad de la Información de la fundación Ideas, vinculada al PSOE; de 2013 a 2017 fue director ejecutivo de Emoción Digital, y de 2017 a 2018, consejero delegado de Tryp Digital SL.

Lacambra, por «mandato»

David Cierco llegó a la dirección de Red.es en julio de 2018 y fue en 2020, entonces todavía bajo su mandato, cuando este organismo público licitó un contrato para prestar un «servicio de formación para el empleo juvenil en la economía digital» (expediente 014/20-ED). Un contrato que por cuestiones técnicas no se adjudicó hasta el 30 de julio de 2021. En esa fecha la firma de adjudicación la hizo su sustituto Alberto Martínez Lacambra por «mandato del Consejo de Administración» de Red.es. Martínez Lacambra reemplazó a Cierco en mayo de 2021 tras dejar el cargo a petición propia. Lo mismo ocurrió con un segundo contrato de Red.es, donde también hubo otra carta de recomendación de la mujer de Sánchez.

El juez ha citado a Cierco para el 6 de junio junto a Martínez Lacambra y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía Digital de Red.es; Ignacio Espejo Saavedra Hernández, subdirector de Asesoría Jurídica de Red.es; y Luis Antonio Martín Bernardos, presidente de la consultora Barrabés.biz. En cuanto a Carlos Barrabés, socio de la mujer de Pedro Sánchez, ha sido llamado para comparecer también como testigo al día siguiente, 7 de junio.

En la batería de 100 preguntas que el Partido Popular ha trasladado a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados para que responda a Pedro Sánchez sobre la trama Koldo y sus ramificaciones, como el caso Begoña Gómez, figura una cuestión sobre la relación entre el jefe de Gobierno y Cierco que publicó OKDIARIO. «¿Tuvo algo que ver, en el éxito de esas ‘declaraciones de interés’, el hecho de que su mujer las enviara cuando al frente de Red.es estaba David Cierco, candidato socialista a la Alcaldía de Pozuelo en 2011 y excompañero de usted en el lobby económico, dirigido por Miguel Sebastián, Economistas 2004?», plantea el PP de Alberto Núñez Feijóo.

Lo último en España

Últimas noticias