Región de Murcia

El líder del PSOE de Murcia hace una peineta a López Miras por prometer «agua para todos»

José Vélez ha subido el tono con el polémico gesto que ha dedicado al PP por la campaña con la que se pidió el trasvase del Ebro

Ver vídeo
Paula M. Gonzálvez

El guión dictado por el PSOE de Pedro Sánchez, surtido de insultos y ataques subidos de tono en los debates, ha llegado a la Región de Murcia, donde el líder socialista se ha sumado a las provocaciones y ha hecho una peineta a Fernando López Miras por la campaña del «agua para todos» del PP. José Vélez ha reproducido el gesto este lunes en el Debate sobre el Estado de la Región de Murcia, celebrado en la Asamblea Regional.

El líder de los socialistas murcianos también ha asumido la incoherencia que caracteriza al PSOE de Sánchez, la que siguen cuando piden «respeto» sin predicar con el ejemplo. Así, en su turno de palabra, Vélez ha abordado desde la tribuna el asunto del agua y la sequía cuando, supuestamente, se le ha escapado el polémico gesto que ha generado el rechazo de los diputados. «Vamos a defender la continuidad del Trasvase Tajo-Segura que, junto a la desalación, garantice el agua para todos», ha comentado con sorna.

Agua para todos fue el eslogan utilizado por el PP de la Región para exigir que el trasvase del Ebro se ejecutara, un lema al que muchos murcianos se sumaron ante los problemas de sequía que los agricultores la conocida como huerta de Europa han aquejado siempre.

Fue durante el mandato de Ramón Luis Valcárcel cuando los populares murcianos lanzaron la exitosa campaña de Agua para Todos, una frase que se podía leer en pancartas colgadas en los balcones de los Ayuntamientos de la Región de Murcia gobernados por el PP. Además, se daba a conocer con periodicidad la cantidad de agua vertida por el Ebro al mar, que contrastaban con las imágenes que se compartían a la vez de la sequía en la Comunidad.

Derogado por Zapatero

José María Aznar aprobó el trasvase del Ebro en 2001 y colocó la primera piedra al final de su legislatura, en los últimos días. Sin embargo, el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero decidió derogarlo y abogar por un plan de Agua basado en las desaladoras. Impuso así los deseos de los socialistas aragoneses, mientras que los socialistas murcianos defendieron la postura de Zapatero sin creer en ello.

A pesar de ello, la campaña del PP sigue siendo un arma arrojadiza utilizada por el PSOE contra el partido liderado por Fernando López Miras. De hecho, el agua suele ser el tema que acapara los debates de los plenos en la Asamblea Regional, donde esta vez ha subido la tensión hasta la aparición de esa peineta que ha sacado Pepe Vélez.

El portavoz socialista ha aprovechado su intervención, marcada por el momento de la peineta, para pedir al jefe del Ejecutivo murciano «evaluar y revisar» el Pacto Regional del Agua por «los intereses hídricos de la Región de Murcia», donde los caudales que llegan del Tajo siguen siendo insuficientes para el campo.

El líder de los socialistas murcianos, que destaca en las encuestas del Cemop por lo poco que lo conocen los ciudadanos, se ha hecho notar esta vez. Muchos murcianos confiesan no saber quién encabeza las listas del PSOE en las elecciones generales. De hecho, el pasado mes de enero la encuesta del Cemop arrojaba el incremento de la notoriedad de los líderes de las formaciones murcianas y la mejora de Vélez era de 3,8 puntos, frente al incremento de 10,9 puntos de José Ángel Antelo (Vox) y de 6,4 de María Marín (Podemos). López Miras mantenía el dato y seguía siendo el más reconocido. Además, Vélez era también el que más rechazo genera por detrás del vicepresidente regional.

Lo último en España

Últimas noticias