CATALUÑA

Illa a su entorno más cercano: «Va a ser muy difícil llegar a un pacto, vayámonos preparando para elecciones»

En Moncloa también asumen que la repetición electoral es el escenario que gana más enteros a día de hoy

Ver vídeo
Joan Guirado

Salvador Illa, ganador de las elecciones del 12 de mayo, ve cada vez más difícil ser investido president de la Generalitat. Tanto es así que en las últimas horas, después de los primeros contactos formales con ERC, Illa ha trasladado a su núcleo duro que «va a ser muy difícil llegar a un pacto, vayámonos preparando para elecciones».

Este miércoles, en la reunión que mantuvo con el presidente del Parlament, Josep Rull, en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios, Illa le pidió «más tiempo» para recabar los apoyos en base al resultado de las elecciones. Un apoyo que obligatoriamente pasa por el respaldo de ERC –abierta en canal por esta cuestión– y los Comuns.

Las exigencias de uno y otro partido, precisamente, es lo que ha llevado a Salvador Illa a expresar a sus colaboradores más cercanos que «no son asumibles» las exigencias de ERC y los Comuns. Los republicanos, entre otras cuestiones, insisten en el cupo fiscal catalán y el referéndum. Además de que Illa viaje a Ginebra -donde reside la fugada Marta Rovira- para firmar con ella un eventual acuerdo.

Lluïsa Moret, número dos del PSC, y Alícia Romero, portavoz parlamentaria, son las designadas por Illa para negociar la investidura tras ganar las elecciones con 42 escaños. Ambas ya han empezado a hablar con ERC y los Comuns y han constatado, según fuentes cercanas a las negociadoras, que «la distancia y las diferencias son muy grandes».

Moncloa también ve elecciones

En el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, también asumen ya que la posibilidad de una repetición electoral en Cataluña es la que gana más enteros a día de hoy. Y ven a Salvador Illa «preparado» para «ganar con mejor resultado» las elecciones, que se celebrarían el domingo 13 de octubre.

Pero en el complejo presidencial la victoria de Illa en unas nuevas elecciones es lo que menos les preocupa. El Gobierno, que renunció a aprobar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña, podría verse obligado a renunciar también a las cuentas públicas del año que viene por culpa de esa cita con las urnas.

La vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, asegura que lleva varias semanas trabajando en los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio. Pero reconoce, también, que quedarán en papel mojado si ERC y Junts no los apoyan. La repetición electoral dificultaría mucho ese voto afirmativo de los separatistas.

Moncloa, tras haber negado un trato diferencial distinto para Cataluña, como antes lo hicieran también con los indultos o la amnistía, ya han aceptado mejorar el sistema fiscal catalán para lograr el apoyo de ERC a las cuentas. Aunque la propuesta de Hacienda no convence al partido separatista, que quiere la llave de la caja.

Rull y el líder del PSC

El presidente del Parlament, Josep Rull, no le permitirá a Salvador Illa acudir a un debate de investidura si no acredita en una próxima ronda de contactos tener los 68 apoyos amarrados. Algo que en el PSC reconocen que será difícil. Pues, de alcanzar un pacto con ERC, éste debe ser refrendado por las bases del partido republicano. Y se antoja difícil que pueda ser antes de una segunda ronda de contactos.

Ése es otro motivo por el que Illa ha trasladado a los suyos que va a ser difícil lograr una investidura efectiva antes del 26 de agosto, cuando expirará el plazo para la elección de un nuevo president de la Generalitat. Rull, de hecho, colocó el pleno en esa fecha -en lugar del martes 25, cuando tocaba legalmente-, para que una repetición electoral coincidiera en domingo.

ERC prefiere elecciones

En la dirección de ERC ganan los partidarios de ir a unas nuevas elecciones que a los que apuestan por investir a Salvador Illa. La secretaria general y negociadora jefa, Marta Rovira, que lleva las riendas del partido tras la dimisión de Oriol Junqueras, ha impuesto el relato de que les es más beneficioso volver a las urnas que apoyar al PSC.

De hecho, Rovira ha apartado a todo el núcleo duro de Junqueras, como el portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, que reniegan de Carles Puigdemont y apuestan por ese acercamiento a los socialistas. Incluso algunos de los dirigentes más cercanos al ex presidente de ERC, tras la dolorosa derrota electoral del 12 de mayo, se han alineado con Rovira en contra de un acuerdo que permita la investidura de Illa.

Lo último en España

Últimas noticias