La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
El sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
Ésta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
Estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: casi nadie conoce el nombre correcto

Pocas verduras despiertan tanto interés entre los expertos en nutrición como este vegetal de intenso color verde, con una forma que recuerda a diminutos árboles. Aunque la apariencia del brócoli puede no ser del agrado de todos, es indiscutible que se ha convertido en un pilar de la alimentación saludable.
Su riqueza nutricional lo hace protagonista en platos de todo el mundo, pero una investigación publicada en la revista Agricultural and Food Chemistry sugiere que su preparación, sobre todo si se consume crudo, podría ser más importante de lo que creemos.
Cómo preparar el brócoli para comerlo crudo sin perder sus beneficios
Cuando se trata de consumir vegetales en crudo, la higiene es un paso crítico que no debe tomarse a la ligera. En el caso del brócoli, su forma ramificada y porosa puede albergar microorganismos y residuos químicos difíciles de eliminar con un simple enjuague. Por eso, los expertos recomiendan seguir un método más riguroso.
Según informa el medio especializado Enséñame de ciencia, el procedimiento más eficaz comienza con cortar el brócoli en trozos pequeños. Esto no facilita su limpieza únicamente, sino que también activa procesos internos que potencian sus compuestos saludables.
Luego, se deben sumergir los trozos en agua potable durante 90 minutos. Este tiempo no es arbitrario: permite que se eliminen de forma más efectiva residuos y posibles agentes patógenos sin comprometer la integridad del alimento.
Además, este paso favorece la activación de una enzima clave, la mirosinasa, que participa en la formación de sulforafano, un compuesto con potentes propiedades antioxidantes.
Beneficios de comer el brócoli crudo
Consumir brócoli sin cocinar puede conservar muchas de sus vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C y otros nutrientes. No obstante, para que estos compuestos estén realmente disponibles y sean aprovechados por el organismo, es necesario respetar el proceso de activación mencionado.
Al cortar el brócoli en pequeñas flores y dejarlo reposar, se favorece la acción de la mirosinasa antes de que cualquier temperatura la degrade. Esto permite multiplicar los niveles de sulforafano, un antioxidante que ha demostrado tener efectos protectores contra enfermedades cardiovasculares y procesos inflamatorios.
Recomendaciones para el consumo seguro de brócoli
Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta si vas a comer brócoli, un alimento rico en fibra, proteínas, potasio, calcio, magnesio, fósforo, sodio y vitaminas A, B y C:
- Lava esta verdura con esmero: aunque el agua potable es suficiente, puedes añadir unas gotas de vinagre blanco para mejorar la desinfección.
- Corta antes de remojar: trocearlo permite mayor exposición al agua y una activación enzimática más eficaz.
- Espera al menos 90 minutos: este tiempo de reposo es esencial, incluso si no vas a cocinarlo.
- Evita cocinarlo si buscas conservar sus antioxidantes: si finalmente decides hacerlo, saltearlo brevemente durante unos 4-6 minutos es la mejor opción.
En definitiva, el brócoli es uno de los vegetales más completos que podemos incluir en nuestra dieta, pero su preparación marca la diferencia entre aprovechar o desperdiciar sus propiedades.
Si decides consumirlo crudo, recuerda cortarlo, dejarlo en remojo y respetar el tiempo de activación enzimática.
Temas:
- Comida
- Curiosidades
- Verduras