Gobierno de España

Igualdad activa un plan B por la pifia de las pulseras: reducir «tiempos de respuesta» con teleasistencia

El Gobierno de Sánchez aumenta los recursos disponibles para la teleasistencia en 1,5 millones

El ministerio de Redondo atribuye esta necesidad a unas "circunstancias sobrevenidas"

Igualdad pulseras

El Ministerio de Igualdad de Ana Redondo ha activado un plan B tras la pifia de las pulseras antimaltrato para reducir los «tiempos de respuesta» del servicio de teleasistencia móvil para las víctimas de violencia contra las mujeres (ATENPRO). Lo hará mediante un incremento de subvenciones directas. Y es que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aumentado los recursos disponibles en 1,5 millones de euros, hasta los 9,7 millones de euros, para mejorar este servicio.

El Ejecutivo ha publicado la modificación del Real Decreto para regular la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la prestación del Servicio de teleasistencia móvil a víctimas de violencia contra las mujeres.

El Gobierno subraya que, desde que se aprobó una primera subvención a principios de año, se han desarrollado «determinadas circunstancias sobrevenidas que no pudieron tenerse en cuenta en el momento de aprobación de la norma». Y esto hace necesario incrementar los fondos destinados al servicio ATENPRO. Esta situación ha coincidido con el problema técnico que generó el nuevo contrato para la gestión de las pulseras antimaltrato, provocando la desprotección de las víctimas de violencia de género.

Desde Igualdad argumentan este incremento en «la necesidad de adoptar medidas dirigidas a mejorar la atención a víctimas en zonas rurales y en situación de vulnerabilidad». Precisamente fue en esas zonas rurales donde produjeron fallos en las pulseras antimaltrato y, por tanto, este servicio de teleasistencia podría servir como sustitutivo en situaciones de emergencia y si fallasen las pulseras antimaltrato.

Uso de «tecnologías avanzadas»

Asimismo, el Gobierno pone el acento en «la necesidad de modernizar y adaptar el servicio ATENPRO, mediante el refuerzo de medios humanos y materiales, y de la implantación de tecnologías avanzadas». Precisamente, fue un fallo tecnológico el que provocó, a su vez, la caída de las pulseras antimaltrato. De hecho, los dispositivos de control que compró Igualdad demostraron ser tan deficientes que hasta los propios maltratadores confesaron que podían quitárselos «perfectamente», según declaró uno de ellos ante un juez.

Por todo ello, Igualdad concluye que «urge reforzar la coordinación, la seguridad e interoperabilidad del sistema». El objetivo es «garantizar, por una parte, la reducción del tiempo medio de respuesta en situaciones de emergencia». Por otro lado, pretende «avanzar en el cumplimiento en materia de seguridad y protección de datos personales».

Esta ayuda también responde, según apuntan desde la cartera de Redondo, al crecimiento de la «violencia digital». «El número de derivaciones por violencia digital y control coercitivo desde los servicios municipales ha aumentado un 27 % desde septiembre de 2024», asegura el Gobierno en su nuevo Real Decreto.

Las ayudas del Gobierno se vehiculan a través de una concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la prestación del servicio ATENPRO. De este modo, la cuantía pasa de 8,2 millones de euros a 9,7 millones de euros.

Ahora, además, esta financiación se podrá utilizar para «modernizar y adaptar el servicio a nuevas necesidades, mediante el refuerzo de medios humanos y materiales y de la implantación de tecnologías avanzadas».

En ese mismo sentido, estos fondos se habilitan para «medidas dirigidas a mejorar la atención a víctimas en zonas rurales y en situación de vulnerabilidad, evolucionar el servicio para llegar a las víctimas de nuevas formas de violencia digital y reforzar la coordinación institucional, la seguridad de datos e interoperabilidad del sistema».

Gritos por la pifia de las pulseras

La medida se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el mismo día en el que María Martín Romero, presidenta de la asociación contra la violencia machista La Volaera y víctima de maltrato, se ha encarado este jueves con la ministra de Igualdad por la última ola de fallos en los dispositivos telemáticos de las pulseras fake del Gobierno. «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!», le espetó.

Redondo ha acudido a la clausura del Congreso Internacional de Derecho y Género de Granada, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

Allí, la política socialista atendía a los medios cuando Romero afeó a la titular de Igualdad: «¡Lo que usted dijo ayer es mentira!». La víctima de maltrato exigió que hablara «con las víctimas», que estaban «llamando en situación de pánico» por los fallos en las pulseras antimaltrato del Gobierno.

Lo último en España

Últimas noticias