La Guardia Civil: «¿Dónde estaban los Mossos cuando acosaban a nuestras familias en los cuarteles?»
"Ninguna autoridad catalana ha hecho nada por defender a unos menores que sufren bullying porque han cometido el pecado de ser hijos de guardias civiles", dicen desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC)
Sentencia del juicio del procés: Última hora de Cataluña, en directo


Los guardias civiles han reaccionado a la respuesta de la Generalitat por el discurso del jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Pedro Garrido, en el que defendió la labor del cuerpo en esta región, tanto durante el referéndum ilegal como en las investigaciones posteriores. Las afirmaciones irritaron a los mandos de los Mossos, que abandonaron el acto con motivo de la fiesta patronal de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca.
«¿Dónde han estado los Mossos cuando en nuestros cuarteles han sido acosados los guardias civiles y sus familias?. ¿Dónde ha estado el Defensor del Menor en Cataluña, SINDIC, cuando nuestros hijos, menores, han sido acosados en los colegios o en sus casas? Ninguna autoridad catalana ha hecho nada por defender a unos menores que sufren bullying porque han cometido el pecado de ser hijos de guardias civiles», dicen desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).
«Esas mismas autoridades que se han ofendido por las palabras del máximo responsable de la Guardia Civil en Cataluña son los mismos que o han mirado para otro lado cuando los que ofenden son los suyos o directamente han aplaudido cada acto de acoso», reprochan. En este contexto, recuerdan cómo, tras la detención de varios miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) «que estaban listos para atentar contra casas cuartel de la Guardia Civil, lejos de condenar esta conducta violenta todo el arco independentista se apresuró a pedir su puesta en libertad y a tachar toda la actuación policial de «montaje».
Aunque matizan que ni entran a valorar las palabras del General «ni su oportunidad por el momento en el que se dijeron ni por el lugar» manifiestan su deseo de que «nadie en Interior se doblegue a las exigencias del Govern de cesar a este mando.» .
«Desde AEGC no podemos evitar recordar que hemos sido los guardias civiles y los policías los que acudimos cuando se nos pidió ir a Cataluña para contribuir a la garantía de la seguridad en los días anteriores y posteriores del 1 de Octubre. Fuimos los guardias civiles y policías los porque había una policía autonómica que no estaba dispuesta a acatar las órdenes que se les daba para garantizar, con decimos, la seguridad pública», añaden.
La Generalitat pidió este jueves por carta al Gobierno «cese inmediato» del jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Pedro Garrido, al considerar que su discurso durante la fiesta del Instituto Armado fue una «provocación» que «socava» la relación con los Mossos.
Garrido defendió la actuación de la Guardia Civil durante el 1-O y en la investigación posterior y aseguró que el cuerpo «combatirá sin tregua ni pena» a quienes «recorran el camino a la independencia siguiendo la senda del terror».
«Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con España de trabajar por la libertad y la seguridad de todos los ciudadanos. Lo demostramos hace dos años, lo hemos hecho de nuevo recientemente y, cada vez que sea necesario, lo volveremos a hacer porque tenemos la plena convicción de que la sociedad a la que servimos entiende, y cree, que no hay libertad ni seguridad fuera del marco de la ley», dijo Garrido.
«Sus manifestaciones han sido toda una provocación, teniendo en cuenta el momento especialmente tenso que vive la relación entre Cataluña y España, y a las puertas de conocer una sentencia judicial que, nos tememos, no hará más que incrementar el nivel de conflicto», destacó la Generalitat en su misiva.
Temas:
- Cataluña
- Guardia Civil