El Govern pide a Sánchez que pelee el «derecho de autodeterminación» en la reforma constitucional

La consellera catalana de la Presidencia, Elsa Artadi, ha retado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que incluya en sus planes de reforma constitucional una referencia explícita al «derecho de autodeterminación» si «cree que hace falta» para habilitar un referéndum en Cataluña.
Tras la reunión de hoy del Govern, Artadi se ha hecho eco de la intención de Sánchez de proponer una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos de cargos públicos, un anuncio que ha considerado «sorprendente» porque «el elemento central» de la política catalana y española «no pasa» por este asunto.
Artadi ha asegurado que el Govern no está en contra ni se cierra a abordar la eliminación de los aforamientos de cargos públicos, si bien ha dejado claro que no lo considera una «prioridad», ya que «el debate principal» en el conjunto del Estado «no está aquí» sino en buscar una «solución política» para Cataluña.
La portavoz del Govern se ha mostrado convencida de que llevar a cabo un «referéndum vinculante» sobre la independencia de Cataluña «cabe» en la Constitución, pero si el Gobierno de Pedro Sánchez considera que no es así, tiene la oportunidad de «aprovechar» la reforma constitucional que quiere impulsar para incluirlo.
«Si el Gobierno de Pedro Sánchez cree que el derecho a la autodeterminación no está incluido en la Constitución, aunque nosotros defendemos que sí, y una reforma se puede hacer por la vía rápida, pues se puede hacer por todos los temas», ha subrayado.
Según Artadi, «sería un poco extraño abrir ahora un debate» sobre una reforma solo para eliminar los aforamientos y no abordar el tema catalán, ya que si tiene que haber una reforma, debe servir para «solucionar de manera política un conflicto que es político».
Temas:
- Elsa Artadi
- Pedro Sánchez