El Gobierno suplica a Puigdemont para evitar la ruptura: «Diálogo, diálogo y más diálogo»
María Jesús Montero ha recalcado la "necesidad de intensificar" las conversaciones entre el Gobierno y Junts
Junts se plantea consultar a la militancia si retira el apoyo al Gobierno de Sánchez

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, ha suplicado a Junts, formación liderada por Carles Puigdemont, para evitar la ruptura del acuerdo entre ambos que sostiene a Pedro Sánchez al frente del Gobierno. «Diálogo, diálogo y más diálogo», ha reclamado este viernes la también ministra de Hacienda a la hora de catalogar la complicada relación entre el Ejecutivo central y el partido separatista catalán.
En una visita a la sede de la Agencia Española del Espacio, en Sevilla, Montero ha insistido en la «necesidad de intensificar» el diálogo con Junts, después de que el miércoles, la portavoz de la formación catalana, Míriam Nogueras, le dijera a Sánchez en el Congreso de los Diputados que «quizás hay que hablar menos del cambio de hora y empezar a hablar de la hora del cambio», en referencia a una potencial ruptura como socios parlamentarios.
Montero, en su comparecencia, ha defendido lo pactado con los independentistas catalanes por parte del Gobierno. «Aquellas cuestiones que tenemos comprometidas con Junts y que dependen de nosotros se han desarrollado o están en trámite y las que dependen de terceros, estamos trabajando para que también se cumplan», ha afirmado la número dos del Gobierno de Sánchez, además de insistir en el «diálogo fluido» que mantienen entre ambas partes, según la representante gubernamental.
María Jesús Montero ha asegurado también que «va a haber Presupuestos presentados» lo antes posible, si bien deja en manos de «la voluntad y el diálogo con otros grupos posibles» la opción de que los mismos vayan a ser aprobados de cara a 2026.
El Gobierno reacciona con Junts
Las declaraciones de María Jesús Montero están alineadas con las previas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en la rueda de prensa tras el Consejo Europeo de Bruselas afirmó que respeta las condiciones de los partidos políticos, resaltando que él está cumpliendo el acuerdo con Junts.
«Yo respeto, por supuesto, el funcionamiento interno de cualquier partido político, faltaría más», aseguró Sánchez desde Bruselas. «Estamos cumpliendo con lo que está en nuestra mano y, con lo que no está en nuestra mano, estamos trabajando para que se cumpla», añadió el presidente del Gobierno, horas antes de que su número dos en el Ejecutivo central refuerce esta postura y pida «diálogo».
Por su parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha remarcado este viernes que siguen trabajando «de momento» y «con la máxima diligencia», como respuesta a una potencial moción de censura que fuera apoyada por Junts.
En declaraciones a los medios de comunicación desde Valencia, Aagesen ha sostenido que desde el Gobierno están aportando «resultados positivos» en economía, empleo y protección social «a todos y cada uno de los españoles y españolas». Además, ha añadido que es la dirección en la que van «a seguir trabajando» y «demostrando con resultados».