Gobierno de España

El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco

El Gobierno programa un debate sobre sexualidad para conmemorar la muerte de Franco

Franco
Luz Sela

El Gobierno conmemora el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco con un programa de actos en el que se incluye un debate con el título Feminismos y sexo, vivir en libertad, que tendrá lugar este próximo 7 de abril en la Universidad de Córdoba. El evento invita a reflexionar «en torno a la democracia y la libertad de las mujeres en España, entre el silo XIX y XXI», en conceptos con el placer y el deseo sexual de las mujeres. Está dirigido a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanzas Artísticas.

«La actividad persigue como objetivo el debate en torno a la evolución de los derechos civiles y políticos y las libertades individuales de las mujeres en España desde el siglo XIX al XXI, a partir de la investigación histórica, las artes escénicas y las historias de vida», anuncia el Ejecutivo. El acto se divide en dos partes, una teatral y otra de debate, en el que participarán, entre otros, la sexóloga y ensayista Hildegart Rodríguez «para recorrer el pensamiento de las intelectuales españolas que reflexionaron en torno a la libertad de las mujeres».

Rodríguez es autora del libro Sexo, amor y revolución, en el que analiza la situación de la sociedad de su tiempo en diversos ámbitos políticos y afectivos, reflexionando sobre cuestiones como la educación sexual, las enfermedades mentales, la moral, la prostitución, el adulterio, el divorcio o los métodos anticonceptivos.

El Gobierno de Sánchez pretende que los alumnos reflexionen sobre la «libertad de las mujeres» y el «rol doméstico que les fue asignado en la construcción de los nuevos Estados liberales, primero, y de las democracias, después».

Además, ha invitado a las escritoras Elena e Irene Lázaro Real, autoras del ensayo Feminismos y sexo, reconocido con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós, otorgado por el propio Instituto de las Mujeres.

En esa obra, se propone una «mirada histórica al origen del pensamiento feminista español sobre el deseo sexual de las mujeres».

«España en libertad»

El Gobierno ha programado una agenda de actos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Franco. Los actos consisten fundamentalmente en debates en torno a distintas temáticas.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, cercado por múltiples escándalos de corrupción, quiere aprovechar este año para agitar el guerracivilismo. Sánchez aprovechó la presentación de estos actos para azuzar el miedo al regreso de una dictadura, atacando a la oposición política.

«Los valores y regímenes autocráticos están avanzando en medio mundo. El fascismo, que creíamos dejar atrás, es ya la tercera fuerza en Europa. La internacional reaccionaria, o ultraderechista en España, liderada por el hombre más rico del planeta ataca abiertamente a nuestras instituciones, azuza el odio y llama a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania», alertó Sánchez: «Si la historia nos enseña algo es que la libertad nunca se conquista de forma permanente. Es algo que se puede perder, como ocurrió hace casi un siglo. Puede volver a ocurrir», sentenció el socialista.

Lo último en España

Últimas noticias