Presidencia

El Gobierno destina 1,2 millones a retransmitir 66 viajes internacionales de Sánchez hasta 2026

Esgrime que el "impacto social y político" de estos desplazamientos del presidente exige una "adecuada difusión audiovisual"

El contrato se divide en dos lotes: uno para los Consejos Europeos y otro para el resto de destinos por cuatro continentes

Sánchez viajes
Sánchez bajando del avión oficial. (Foto: Sarah Kaichouh / EP)
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado 1,2 millones de euros a retransmitir hasta 66 viajes internacionales del jefe del Ejecutivo durante los próximos dos años. Así consta en un contrato que acaba de licitar Moncloa para disponer de un «servicio de captación, difusión, transmisión y videostreaming de la señal audiovisual de las comparecencias públicas de la Presidencia del gobierno fuera de territorio español y servicios relacionados», según reza en el objeto del expediente consultado por OKDIARIO.

En concreto, según consta en los pliegos, dicho contrato está referido a la cobertura audiovisual y difusión de la señal audiovisual de las comparecencias públicas del jefe del Ejecutivo que tengan lugar con motivo de la celebración de los Consejos Europeos en Bruselas, así como a los «demás actos del presidente del Gobierno y del titular del Ministerio de la Presidencia, con cobertura informativa que se desarrollen
fuera del territorio español», es decir, en el extranjero, incluyendo aquí los actos en Bruselas (Bélgica) no relacionados con Consejos Europeos.

Por ello, el contrato se divide en dos lotes. Y el importe total asciende a 1.210.000 euros (impuestos incluidos). Las empresas candidatas tienen hasta el próximo 17 de mayo para la presentación de ofertas.

La previsión que hace el Gobierno de Sánchez es de 10 viajes con 32 comparecencias estimadas para los Consejos Europeos; 36 desplazamientos con 60 comparecencias para Europa, 10 viajes con 30 declaraciones para Centroamérica, Sudamérica, Caribe y África, 4 desplazamientos con una docena de comparecencias para América del Norte y 6 visitas oficiales con 24 declaraciones para Asia y Oceanía. En total, 66 viajes por cuatro continentes.

Sánchez viajes
Destinos que figuran en el expediente.

El Ejecutivo explica que este presupuesto ha sido confeccionado conforme a la «ejecución media» del anterior contrato, cuya prórroga finaliza el próximo 18 de junio de 2023. De ahí que el Gobierno haya iniciado la tramitación por procedimiento abierto de un nuevo contrato para la prestación del servicio durante otros dos años (24 meses).

«Relevancia política»

Asimismo, el equipo de Sánchez esgrime en los pliegos que «la relevancia política y la periodicidad de los Consejos Europeos que se celebran en Bruselas (Bélgica) y el impacto social y político de los viajes internacionales del presidente del Gobierno exigen una adecuada difusión audiovisual que garantice la accesibilidad de todos los ciudadanos a las intervenciones del presidente»

Con esta justificación, Moncloa añade que «la especialización y la dificultad técnica» de la cobertura audiovisual requieren la prestación de este servicio con las «máximas garantías de éxito en cualquier lugar del mundo». «La coexistencia en la actualidad de medios de comunicación tradicionales con los desarrollados por internet, hace necesario también garantizar que las imágenes se puedan distribuir por ambos canales, incluidas las redes sociales de Presidencia del Gobierno», apunta el Ejecutivo.

Será la Secretaría de Estado de Comunicación, dirigida por el diputado del PSC Francesc Vallès, la que se encargará de comunicar a la empresa la celebración de estos actos, avisándole «con antelación de la celebración de viajes al exterior que tengan cobertura informativa». Estas comunicaciones están sujetas a obligaciones de confidencialidad, recoge el expediente.

En lo referente al servicio de videostreaming, la cobertura se realizará para la web de la Moncloa y las cuentas de redes sociales de la Presidencia del Gobierno (Twitter, Facebook, Instagram o las que solicite la Secretaría de Estado de Comunicación), debiendo «garantizar la adecuada emisión de los actos, con una concurrencia mínima de 4.000 usuarios a través de la web de La Moncloa», exige el Ejecutivo a las empresas candidatas.

«Lingotazos» en el Falcon

Para realizar estos viajes al extranjero, el actual jefe del Gobierno siempre recurre a las aeronaves del Ejército del Aire (Falcon y Airbus) en lugar de optar por vuelos regulares. Precisamente, este martes en el Senado el PP afeó al Ejecutivo socialcomunista el dispendio en el catering de los Falcon que dan servicio al presidente Pedro Sánchez y a los ministros, incluyendo «barra libre de lingotazos gratis, aperitivos y surtidos de postres», denunció el senador Francisco Bernabé.

El parlamentario del PP criticó en su pregunta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en sesión de control al Gobierno, que dicho servicio de restauración a bordo lo conformen «barra libre de lingotazos gratis que no ponen ni en Pachá, aperitivos a base de jamón de pata negra, anchoas del Cantábrico, quesos manchegos, surtidos de ibérico repletos de lomos, salchichón y chorizo, pescados como el salmón, la dorada, la lubina y surtidos de postres a base de dulces de chocolate, tartas y croissants», apuntó.

Además, Bernabé reprochó al Gobierno de Sánchez «los más de 20 millones de euros en facturas de combustible y de tripulación en los más de 500 vuelos» hechos en el Falcon, «muchísimos de ellos de uso particular», como los viajes de presidente a mítines del PSOE o a las residencias oficiales de La Mareta (Lanzarote) y Las Marismillas (Doñana) para disfrutar allí de vacaciones con familiares y amigos. «Lo que está pasando es que están convirtiendo de forma vergonzosa un avión en un taxi privado para darle gusto a su cuerpo serrano», remachó el senador del PP.

Lo último en España

Últimas noticias