El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
El Ejecutivo madrileño dice que el cupo catalán es "un robo a mano armada a todos los españoles"
La última en criticar a Ayuso ha sido Mónica García, al decir que es la que "menos invierte" en Sanidad


El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha achacado las acusaciones de dumping fiscal a una «cortina de humo» para tapar lo que el Ejecutivo regional denomina como «cuponazo» catalán, en relación con la financiación singular que la Generalitat pactó con la administración central de Pedro Sánchez. Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
El también portavoz del Gobierno madrileño ha asegurado que es una «tapadera» para «atacar a la comunidad más solidaria, y que lo quiere seguir siendo, pero lógicamente respetando su autonomía fiscal». «¿Qué clase de broma es esta?», se ha preguntado el miembro del Ejecutivo de Ayuso.
El consejero ha defendido que la autonomía actúa dentro de los márgenes de las competencias que tiene como comunidad. García ha subrayado que el Gobierno de Ayuso ha actuado «de forma legítima» y lo ha contrapuesto con la financiación singular que se ha otorgado a Cataluña, lo que ha catalogado como «un robo a mano armada a todos los españoles».
«Madrid, bajando los impuestos, es decir, pidiéndole menos a los ciudadanos, menos a las empresas y a los autónomos de Madrid, no ha dejado de recaudar más, incluso más, que la media del conjunto de comunidades autónomas. Menor presión fiscal, mayor recaudación, porque hay más autónomos, más empresarios, más trabajadores cotizando, pagando impuestos, y, por tanto, eso nos permite recaudar más para poder financiar los servicios públicos», ha asegurado el político del PP.
Críticas de la izquierda a Ayuso
Miguel Ángel García ha vuelto a contestar a los ataques que estos días han elevado desde la izquierda. El primero fue Salvador Illa, presidente de la Generalitat, que aseguró que había que «poner freno a esta competencia desleal y dumping fiscal». «Acumulan, generan mucha prosperidad y en vez de compartirla lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo? Con rebajas fiscales, que alteran la competencia», continuó el dirigente catalán. En su lugar, el ex ministro de Sanidad propuso «una norma mínima básica para evitar que nos hagamos daño».
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó a Ayuso de «romper España» y de hacer «dumping fiscal» por haber bajado los impuestos a los ciudadanos de la región. Además, reprochó a la Comunidad de Madrid que pida «financiación para que, después, el conjunto de los españoles y las españolas financiemos sus servicios».
La última en hacerlo ha sido Mónica García. La actual ministra de Sanidad ha asegurado que Ayuso se dedica a «bajarle los impuestos a los más millonarios», y se ha quejado de que, mientras tanto, es la autonomía que «menos invierte» en Sanidad.
Ante este último ataque, el consejero de Presidencia ha incidido que «Mónica García no conoce la Comunidad de Madrid». Y ha detallado que la autonomía dedica 10.500 millones de euros en sanidad pública, 2.500 solo para Atención Primaria. Además, le ha espetado que debería «ocuparse de sus competencias». «No está haciendo absolutamente nada, es una ministra fallida, una ministra que cuanto antes tenía que abandonar ese ministerio porque le está haciendo un profundo daño a la sanidad española», ha apostillado el político popular.