Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso critica el discurso del socialista Salvador Illa

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha respondido este domingo con contundencia al socialista Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, después de que el líder del PSC criticara el modelo fiscal de Madrid. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido el principio de ordinalidad en la financiación y ha acusado a la Comunidad de Madrid de propugnar un modelo de acumulación insolidaria de recursos: «Debemos poner freno a esta competencia desleal y dumping fiscal», ha destacado Illa. La presidenta madrileña ha asegurado en redes sociales que la Comunidad de Madrid aporta «el 70% de la caja común» del sistema de financiación autonómica y acusó al dirigente socialista de freír «a los catalanes» a impuestos.
«La Comunidad de Madrid aporta el 80% de su recaudación; el 70% de la caja común. Solo con el margen regional bajamos los impuestos mientras la Generalidad fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles», ha explicado en sus redes sociales.
Ayuso ha destacado que se ha planteado un modelo «injusto» que premia a quienes más presionan al Estado, mientras que comunidades como Madrid son «solidarias» pese a no recibir un trato equivalente.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido su política de bajos impuestos como motor de crecimiento económico y atracción de inversiones.
Díaz Ayuso ha respondido a las declaraciones de Salvador Illa en la entrevista que ha concedido al periódico Ara, publicada este domingo: «Acumulan, generan mucha prosperidad y en vez de compartirla lo que hacen es una acumulación insolidaria. ¿Y cómo? Con rebajas fiscales, que alteran la competencia» entre territorios, y se suma el efecto capitalidad que les favorece, ha destacado Illa en la citada entrevista.
«Quiero que haya una norma mínima básica para evitar que nos hagamos daño», y ha tachado de trampa bajar los impuestos a quienes más tienen y a la vez recortar políticas públicas, frente a lo cual plantea un modelo de prosperidad compartida, pagando impuestos en proporción a la riqueza y al patrimonio de cada uno.
Por su parte, Salvador Illa había exigido que se reformara el sistema de financiación autonómica para garantizar una financiación «justa» para Cataluña, asegurando que el actual modelo perjudica a los catalanes.