Córdoba

La estación de Córdoba llevará el nombre del comunista Anguita tras rechazar el Gobierno el de Góngora

El PP exigió en 2021 que la estación se llamara Góngora y el Gobierno le dio largas

El Ejecutivo justifica que el ex alcalde de Córdoba por su labor y contribución a la democracia

Ver vídeo

El Gobierno de Pedro Sánchez llamará a la estación de tren de la ciudad de Córdoba con el nombre de Julio Anguita, quien fuera líder de Izquierda Unida,   tras rechazar ponerle el nombre del poeta y dramaturgo Luis de Góngora. Este viernes, el Ministerio de Transportes, que encabeza el socialista Óscar Puente, ha anunciado el inicio de la tramitación para cambiar la denominación de la infraestructura cordobesa.

La cartera de Transportes ha justificado esta medida con los argumentos de que el que fuera también secretario general del Partido Comunista entre 1988 y 1998 tuvo gran contribución a la democracia y por su labor como alcalde. El conocido como «El Califa Rojo» fue primer edil de la capital provincial entre 1979 y 1986.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha comunicado a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, que se hace para reconocer «la figura de este andaluz íntegro, honrado, inconformista y que luchó por la justicia social durante toda su vida».

La también ministra de Hacienda ha asegurado que toma esta medida  «especialmente como andaluza». «Un gran maestro, un historiador, pero, sobre todo, fue un político de izquierda honrado, inconformista, rebelde, fiel a sus principios que luchó por sus ideales y para construir un mundo mejor, especialmente, para los que menos tienen», ha manifestado.

Esta decisión llega después de que el PP intentara desde 2021, sin éxito, que la estación llevase el nombre de Góngora. El que era portavoz de Transportes del Grupo Popular en el Congreso, ahora vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, preguntó al Gobierno hace cuatro años sobre la previsión de Adif para llevar a cabo la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Córdoba para que su estación ferroviaria pase a denominarse «Córdoba-Luis de Góngora».

Largas del Gobierno por Góngora

Entonces, la respuesta del Ejecutivo dio largas al diputado de los populares. Raquel Sánchez, a la sazón ministra de Transportes, respondió a Jiménez que se estaba «impulsando la elaboración de un procedimiento para analizar, tramitar y aprobar, en su caso, los cambios de denominación de las estaciones existentes, cuya tramitación se prevé iniciar antes de finalizar el año 2021».

«En este procedimiento se determinarán los criterios aplicables para la denominación de las estaciones, así como la tramitación requerida para la modificación y la forma de abordar los gastos que pudieran suponer el cambio de la denominación», añadía la contestación.

La réplica del Gobierno choca con la rapidez con la que puso el nombre de Almudena Grandes, escritora fallecida próxima a Izquierda Unida y el Partido Comunista, a la estación de trenes de Atocha de Madrid. No fue así tras la reclamación del PP al Ejecutivo de PSOE-Podemos para que incluyese incluya a Luis de Góngora, el gran poeta cordobés del Siglo del Oro, en la denominación de la estación del AVE.

Representantes de la formación de Anguita se ha personado este viernes junto a la familia del ex dirigente comunista en las inmediaciones de la estación. Este anuncio se produce el día en el que se cumplen cinco años de la muerte del ex alcalde de Córdoba y en la semana en la que la formación que lideró ha celebrado diversos actos para conmemorar su figura.

Este mismo viernes, Izquierda Unida ha publicado un mensaje en el que destaca que «creyó en la política como ejercicio ético» y que optó por «el poder amable de la razón como herramienta para convencer y para transformar».

Lo último en España

Últimas noticias