España alcanzó un nuevo récord de contagios en la pandemia con 38.869 casos

Restricciones por la pandemia de coronavirus (Foto: EP)

La situación epidemiológica en España, lejos de mejorar con el inicio del nuevo año, evoluciona de forma inquietante a tenor de los últimos datos que se van conociendo. Este miércoles se ha alcanzado el récord de contagios diagnosticados, con 38.869 casos en total. Para poner en contexto la magnitud del dato basta decir que esta cifra supera en hasta 13.274 casos la anterior marca, que se alcanzó en pleno pico de la segunda ola, el 30 de octubre.

Esta cifra de contagios de coronavirus se ha alcanzado tras romperse el techo de nuevos positivos en toda la serie histórica, con hasta 16.033 nuevos positivos consignados en las últimas 24 horas. Se trata del día en el que se ha registrado un mayor número de diagnósticos de Covid-19 positivos, superando la anterior marca-14.060-, que databa de este mismo martes. Ambos días superan con mucho los máximos guarismos registrados durante la segunda ola: el mencionado 30 de octubre se registraron 9.723 nuevos positivos, una cifra ya superada en hasta tres ocasiones desde que comenzó el actual año 2021. Por supuesto, los datos del comienzo de la primera ola están condicionados por el hecho de que apenas se hacían test al llegar el virus al territorio nacional, lo que facilitó su gran expansión.

Con los datos difundidos por Sanidad este miércoles y con el récord de contagios en estos momentos, la cifra total de contagios asciende a 2.176.089 y la de muertes confirmadas por Sanidad suma 52.878, con 195 más durante el último día. Eso sí, este mismo miércoles, el INE informaba de que la cifra del exceso de muertes durante la pandemia era de 80.202 personas, lo que excede en más de 30.000 la anunciada por el Ministerio de Salvador Illa.

Durante esta última semana, 735 personas han perdido la vida a causa de la pandemia, siendo el lugar con más decesos la Comunidad Valenciana (203), seguida de Andalucía (75), Castilla y León (64), Extremadura (57) y Aragón (52).

Además, se ha registrado un incremento de hasta 38 puntos -alcanzando los 492,88- en la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, similar a la del 13 de noviembre (498), en plena curva de la segunda ola. Se trata de una cifra que representa casi el doble que la registrada hace apenas dos semanas, cuando se quedaba en 265.

Con los últimos datos ofrecidos por Sanidad, hay ingresados 18.215 enfermos de covid (570 más que el martes), lo que se traduce en una ocupación hospitalaria del 14,64 % (14,21 % ayer), mientras que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 27,44 (26,9 %). En este sentido, el crecimiento es ligero pero sostenido: es un punto superior al del día anterior, y seis más que el dato de hace dos semanas. Además, los ingresos están superando ampliamente a las altas: 2.493 frente a 1.811.

Lo último en España

Últimas noticias