vuelta ciclista

Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar al asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»

Los profesionales consideran que la actitud de Sánchez provoca un "deterioro de la convivencia"

El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, empresarios madrileños, vuelta, sánchez, palestina
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Los empresarios madrileños han cargado este lunes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por mostrar «su admiración» ante el asalto a la Vuelta Ciclista a España. En un comunicado, Madrid Foro Empresarial ha considerado que la actitud del líder socialista es «inadmisible», pues considera que estas protestas «vulneran los principios básicos de respeto y convivencia en un evento deportivo internacional».

En general, los empresarios madrileños consideran que la polarización promovida por el dirigente supone un «deterioro de la convivencia» y muestran «su profunda preocupación y rechazo de los acontecimientos».

El presidente de Madrid Foro Emperarial, Hilario Alfaro, ha calificado de «impresentable» lo sucedido en los últimos días y ha recordado que «criticar las decisiones de un Gobierno es legítimo en democracia, pero es inadmisible criticar a toda una población, señalando y estigmatizando a personas, empresas, artistas o deportistas simplemente por ser israelíes. Esa actitud es injusta, rezuma antisemitismo y, además, erosiona la convivencia».

De esta forma, Madrid Foro Empesarial denuncia que «cancelar conciertos, boicotear competiciones deportivas o intentar vetar la presencia de equipos y profesionales en función de su nacionalidad no solo es inaceptable, sino que pervierte la naturaleza de espacios de unión (como el deporte, la música o la cultura) convirtiéndolos en campos de batalla ideológicos».

Los empresarios madrileños y Sánchez

«El deporte debe ser un espacio limpio, donde prime el esfuerzo, el talento y la superación. Instrumentalizarlo políticamente es ensuciarlo», ha insistido Alfaro. Por otro lado, la organización advierte de que estas protestas no aportan  nada positivo: «Ni ayudan al pueblo palestino, ni promueven la paz, ni  contribuyen a la convivencia. Por el contrario, alimentan el odio y la división».

Los empresarios madrileños consideran aún más grave que, en lugar de  condenar lo sucedido, responsables políticos lo hayan aplaudido. «Resulta  inadmisible que Sánchez haya manifestado su admiración por unas protestas que vulneran los principios básicos de respeto y convivencia en un evento deportivo internacional. Esa postura legitima actitudes sectarias y deteriora la imagen de España y de nuestra ciudad ante el mundo», asegura el presidente de Madrid Foro Empresarial.

la vuelta, Yolanda Díaz, Madrid, policías, Marlaska, Sánchez, Jupol
Disturbios en Madrid por la manifestación propalestina contra la Vuelta. (Foto: EP).

«La postura de Sánchez legitima actitudes sectarias y deteriora la imagen de España y de nuestra ciudad ante el mundo», denuncian

Por otro lado, los profesionales critican la actitud del delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, quien calificó lo ocurrido de «ejemplo de dignidad»: «La  dignidad se demuestra garantizando la libertad, el respeto y la seguridad, no alentando la división ni tolerando comportamientos que dañan a la sociedad en  su conjunto».

Desde Madrid Foro Empresarial se reclama a los representantes públicos «altura de miras y responsabilidad». «No podemos permitir que la política lo invada todo, y menos aún que lo haga a costa de principios tan esenciales como la  convivencia, la libertad de empresa, la seguridad ciudadana y la neutralidad del  deporte y la cultura», concluye Alfaro.

La última etapa de la Vuelta a España 2025 se tuvo que dar por finalizada sin poder llegar a meta, después de que cientos de radicales propalestinos jaleados por Pedro Sánchez se lanzaran al circuito final de Madrid, impidiendo el paso de los corredores.

Los radicales hicieron una barricada bajo la pancarta del último kilómetro y lograron superaron a la Policía y parar la carrera. Una última etapa que no tuvo final ni entrega de trofeo al ganador por lo sucedido, pues todo quedó empañado y ensuciado por los violentos.

Lo último en España

Últimas noticias