Díaz acaba la campaña con más advertencias sobre la «extrema derecha» en las elecciones andaluzas 2018

Dice que no han tenido ningún tipo de "tibieza" a la hora de actuar ante el caso del hasta ahora director general de Urbanismo

Márquez pasó a disposición judicial y el juzgado de Violencia de Género de Huelva

Dice que el PSOE-A es la alternativa "retroceder" con una "triple alianza" de la derecha y la extrema derecha

Susana Díaz
Susana Díaz este jueves (EFE).

La presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz, ha manifestado este viernes que en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre, Andalucía se juega seguir avanzando desde la estabilidad, las políticas progresistas y la igualdad que garantiza el PSOE-A, o «retroceder» con una «triple alianza» de la derecha y la extrema derecha, que plantea un paso atrás, «mutilar» la autonomía y recortar derechos.

Advierte sobre la alianza de derecha

En entrevistas con la Cadena SER, Canal Sur Radio y TVE, recogidas por Europa Press, la presidenta ha defendido que Andalucía tiene que ser el «dique de contención» de esa alianza entre la derecha y la extrema derecha, que sólo persigue «desigualdad, recortes y retrocesos».

Asimismo, ha indicado que ella aspira a lograr en las elecciones del domingo una amplia mayoría para poder conformar un gobierno en solitario, progresista y de izquierdas. En cualquier caso, ha asegurado que si logra esa amplia mayoría, al día siguiente llamará al resto de partidos que están en el respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y al estado de derecho para «pedirles que no bloqueen las instituciones», y ha dejado claro que nunca hablará con la extrema derecha que representa Vox.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado este viernes que su Gobierno y el PSOE-A no han tenido ningún tipo de «tibieza» a la hora de actuar ante el caso del hasta ahora director general de Urbanismo, el onubense Alejandro Márquez, tras ser detenido por presunto acoso hacia una mujer.

En una entrevista en TVE Susana Díaz ha señalado que Márquez ha sido cesado fulminantemente del cargo y que también se le dio de baja del PSOE de manera automática.

Ha indicado que ni su Gobierno ni el PSOE tienen «ningún tipo de tibieza cuando se trata de la libertad de las mujeres, a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su vida». «Ante ese tipo de cosas no me tiembla la mano», ha señalado la presidenta en relación con el caso de Márquez.

Según informó a Europa Press el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Márquez pasó a disposición judicial y el juzgado de Violencia de Género de Huelva decretó su libertad pero le ha impuesto una orden de alejamiento hacia esta mujer.

Por su parte, desde el PSOE de Huelva confirmaron este mismo jueves que nada más tener conocimiento de la presunta implicación de Alejandro Márquez en un supuesto caso de acoso tramitaron su baja como militante al tiempo que era cesado de «manera fulminante» en el ejercicio de su cargo de director general de la Junta de Andalucía.

Lo último en España

Últimas noticias