Artadi advierte que «la desobecienda no puede descartarse» para lograr la independencia

La consejera de Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, ha mostrado hoy las intenciones del gobierno catalán y ha asegurado que la desobediencia no puede descartarse como estrategia para conseguir que los planes independentistas triunfen.
Artadi cree que aunque este tipo de medidas no se tomen «en un futuro muy próximo» la desobediencia no debe quedar a un lado. Así lo ha asegurado en una entrevista concedida al periódico separatista Ara. En el día antes de la reunión que mantendrán en La Moncloa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, ha querido destacar que lo «más importante» es que se retome el diálogo.
«No tiene sentido ir desobedeciendo con micro cosas que no tengan un impacto definitivo y que puedan llevar a un 155. No hemos descartado nunca -pero sin acabar de concretar qué haremos, porque ya no estamos con las hojas de ruta- que en algún momento pueda volver a haber una desobediencia. Creo que, en un futuro muy próximo, no se dará, pero pienso que como estrategia del movimiento no la podemos abandonar», indica Artadi.
La consejera ha posado sus esperanzas en la reunión de este lunes y espera que sirva para conseguir un trato con Sánchez y llegar así a «una solución dialgada, negociada, pactada y auditada por terceros a la situación política» de Cataluña, donde una eventual «mediación internacional» podría ser «útil» para los dos gobiernos.
Artadi ve en la reunión una oportunidad para que Sánchez ceda a los intereses separatistas del Govern y advierte que es «incomprensible» que el Gobierno haya impugnado ante el Tribunal Constitucional la resolución aprobada esta semana por el Parlament en la que se reafirman «los objetivos políticos» de la resolución del 9 de noviembre de 2015, que expresaba la voluntad de avanzar hacia la independencia de Cataluña.
«Alcanzar de manera democrática la independencia es un objetivo legítimo y, por lo tanto, la impugnación es incomprensible. La decisión del Gobierno es seguir en el camino marcado por el PP de judicializar la política en Cataluña, y ya sabemos dónde ha conducido. Les pido que reflexionen», indica Artadi, que reconoce que esta decisión «no condiciona» la reunión de mañana, aunque «no ayuda»