Arcadi Espada pidió tratar como criminales a las madres que no aborten a un hijo discapacitado

El 9 de mayo de 2013 el periodista Arcadi Espada firmó un deplorable artículo en su blog en el diario El Mundo titulado ‘Un crimen contra la humanidad’ en el que consideraba que no se debería dejar nacer a niños con alguna enfermedad o discapacidad. «Si alguien deja nacer a alguien enfermo, pudiéndolo haber evitado, ese alguien deberá someterse a la posibilidad, no sólo de que el enfermo lo denuncie por su crimen, sino de que sea la propia sociedad, que habrá de sufragar el coste de los tratamientos, la que lo haga», escribió.
Nacer con alguna enfermedad o discapacidad es para Espada «un crimen». Por lo tanto, si una madre da a luz un hijo enfermo será una criminal que «impunemente [trata] de imponernos su particular diseño eugenésico: hijos tontos, enfermos y peores». Sí, ha leído bien. Lejos de rectificar, Espada se ahogó en su propio vómito en una posterior tercera parte del artículo: «Pues bien, a mi juicio, cualquier madre que conociendo las graves malformaciones de un feto decide seguir adelante con él se convierte en actora de ese crimen. No quiero entrar en lo que sean graves malformaciones o en los plazos a que esa decisión pueda atenerse».
La polémica le condujo hasta una entrevista con el bufón Risto Mejide en Cuatro en la que volvió a defender sus tesis eugenésicas propias del nazismo: «Si el Servicio Público de Salud le ha avisado a usted de que su hijo va a nacer con gravísimas deficiencias que van a suponer para la sociedad un costo que podía haberse evitado, usted evidentemente deberá asumir primero la responsabilidad moral de haber traído en esas condiciones un hijo al mundo. Y luego la responsabilidad económica». Mejide acabó echándole del plató. Tras esta polémica Espada fue denunciado por un presunto delito de odio en dos oportunidades, y en ambas fue absuelto.
Lo peor es que Espada ya era reincidente. Casi un año antes, el 13 de abril de 2012 el periodista había firmado en El Mundo otra columna titulada ‘Eugenesia, sí y rápido’ en la que defendía: “El Estado no debe meterse en la cama de nadie. Pero sí en la cuna. Entre otras razones porque el Estado acaba pagando siempre el balanceo.” El comentario venía en referencia a que la justicia europea había negado a una pareja alemana el derecho al incesto. La pareja convivió entre 2001 y 2005. Tuvieron juntos cuatro hijos: Erik, Sahra, Nancy y Sofia. Dos de ellos, padecían retrasos mentales.
La conclusión de Espada fue que haber «seguido adelante en estas condiciones es un acto puramente criminal que debe ser castigado. Entre hermanos de sangre o entre hermanos de fe». No sólo defendía el aborto sino que insinuaba que debería ser hasta obligatorio en casos como el de estos hermanos.