MINISTERIO DEL INTERIOR

Anulan la sanción a la comisaria que dijo «Ya les gustaría a algunas que las violaran los antidisturbios»

El Tribunal Superior de Madrid anula la sanción que le impuso Marlaska a la comisaria

El tribunal sentencia que fueron declaraciones desafortunadas pero en un ámbito privado y sin relación con su cargo

La comisaria podrá promocionar a comisaria principal

comisaria, antidisturbios, sanción, Marlaska,
composicion (1) copia
Ángel Moya

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la sanción del Ministerio del Interior a la ex comisaria de Pontevedra que dijo: «Dicen que los antidisturbios maltrataron y violaron en Barcelona, ya quisieran algunas que las viole un antidisturbios». La justicia anula el castigo de Fernando Grande-Marlaska a la comisaria porque «no se trataba de un acto oficial, y la hoy recurrente tampoco actuaba en representación del cargo que entonces ostentaba».

La justicia también argumenta que la grabación de las palabras de la comisaria sobre los antidisturbios y las independentistas se realizó sin su permiso ni conocimiento, por lo que tampoco tuvo intención de que su mensaje saliese del círculo de la comida en la que se produjeron, ni que se distribuyese a los medios, sin ser ella consciente de la trascendencia que iba a tener el asunto.

Por todo esto  el Tribunal no encuentra justificación para el reproche sancionador aunque valora las declaraciones como «desafortunadas». En consecuencia, El Tribunal Superior de Justicia anula la sanción a la comisaria del comentario de los antidisturbios por ser contraria a derecho y ordena a la Dirección General de Policía que reintegre las retribuciones que se le hubieran detraído a la ex comisaria. La DGP también deberá abonarle los correspondientes intereses legales.

La comisaria y la comida privada

Los hechos tuvieron lugar el mes marzo de 2022, en Vigo, durante una comida de homenaje a un funcionario de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que había sido gravemente herido durante los graves incidentes del año 2019 en Barcelona en las manifestaciones por el proceso independentista catalán.

En esa comida, ante amigos, le ofrecieron la palabra a la entonces comisaria provincial de Pontevedra, Estíbaliz Palma, que entre otros comentarios dijo: «Hubo 48 horas que parecía que la Policía Nacional se había transformado, ¿no?, y de repente maltrataba y violaba». Entonces, la comisaria añadió en tono jocoso: «Ya les gustaría a algunas que las violara algún UIP» refiriéndose a algunos de los presentes.

Apoyo del sindicato UFP

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) se ha mostrado de acuerdo con la sentencia que anula la sanción de Marlaska a la comisaria por su comentario sobre los antidisturbios: «En la UFP celebramos el fallo del Tribunal Superior de Justicia que anula la sanción impuesta, entendiendo que el Ministerio del Interior actuó de forma apresurada y posiblemente en busca de rédito político al sancionar a la comisaria».

«Queremos dejar claro que la Policía Nacional no debe ser utilizada políticamente para perseguir situaciones de índole privada o personal, que no afecten al cumplimiento de las funciones policiales», añaden desde UFP.

El sindicato policial hace hincapié en que la comisaria se expreso de esa forma sobre los antidisturbios y las independentistas en su círculo personal y no como agente de la Policía: «Es fundamental que los procedimientos disciplinarios se basen en hechos que comprometan directamente la integridad y profesionalidad del agente en su desempeño».

Indirecta a Marlaska

El sindicato UFP se dirige directamente al máximo responsable del Ministerio del Interior, Grande-Marlaska: «Reiteramos la importancia de evitar el uso de la institución para cuestiones ajenas a la labor policial, promoviendo un entorno de respeto, confianza y privacidad para todos los compañeros».

«Lamentamos profundamente que sea la justicia quien tenga que recordarle a la Policía Nacional cómo llevar a cabo los procesos disciplinarios, cuando deberíamos ser nosotros quienes lideremos con el ejemplo en cuanto a pulcritud, transparencia y ética».

Lo último en España

Últimas noticias