Abascal viaja a EEUU para participar en el cónclave anual del Partido Republicano de Trump
Es la segunda vez que el líder de Vox viaja a EEUU para participar en este acto


El líder de Vox, Santiago Abascal, ha viajado a Estados Unidos para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una cita anual del Partido Republicano liderado por el presidente norteamericano, Donald Trump. El acto comienza a celebrarse en Washington desde este jueves y hasta el sábado.
Abascal ya había acudido el año pasado a este evento. En 2025 lo hace por segunda vez. En ella se reunirán varios días los principales responsables conservadores de Estados Unidos. Se trata de una audiencia variada entre la que hay expertos en campañas electorales, representantes políticos, estrategas y lobistas.
Abascal hablará en el acto el próximo jueves a las 19:45 horas, hora española. Realizará un primer discurso ante los asistentes al acto. Después, tendrá una reunión con los miembros de la administración de Trump, además de otros políticos conservadores internacionales.
Segunda vez en Estados Unidos
La primera vez que Abascal acudió a una cita como esta fue en febrero de 2024. Entonces, acudió también como miembro de Vox. Ahora, lo hace como presidente de la formación en la que se coaligan diferentes partidos europeos bajo el nombre de Patriots.
En abril de 2024, el jefe de filas del partido con sede en la madrileña calle de Bambú, asistió también al mismo acto pero celebrado en Hungría. Por otro lado, asistió a otro de esos eventos, en Argentina, el pasado 4 de diciembre. Allí acudió, por primera vez, como presidente de la formación europeas.
El líder de Vox irá acompañado de una comitiva en la que estará también presidente de la Fundación Disenso y diputado en el Parlamento Europeo, Jorge Martín Frías; el también eurodiputado Hermann Tertsch; y el coordinador de Foro Madrid, Eduardo Cader.