Trump da marcha atrás a aranceles del 130% a China y vuelve a apuntalar al Bitcoin y al oro
La criptodivisa de referencia avanza de nuevo hacia los 15.000 dólares y el oro se acerca a un nuevo récord por onza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a marear a los mercados financieros este lunes, tras dar marcha atrás a las amenazas de incrementar de «forma masiva» los gravámenes a Pekín el viernes, a escasos minutos del cierre de los mercados. «No se preocupen por China, ¡todo irá bien! El muy respetado presidente Xi solo ha tenido un mal momento. Él no quiere una depresión para su país, y yo tampoco», escribió el republicano a través de la red social, Truth Social. «¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!». Trump arrastró a la baja las Bolsas tras dar por descartado el avance de las negociaciones entre su homólogo chino, Xi Jinping, en dos semanas, para luego retirar las amenazas.
Los inversores han vuelto a inyectar millones en el oro, el activo refugio por excelencia. El metal dorado se ha revalorizado en torno al 2,50% este lunes, cerca de alcanzar un nuevo récord de 4.100 dólares por onza troy. La plata, que anota una alza del 75% este año, también figura entre los favorecidos por los mercados financieros este lunes. El Bitcoin, por su parte, vuelve a avanzar hacia los 115.000 dólares por criptomoneda este lunes, tras perder el hito bursátil de los 125.000 dólares al cierre de la semana.
Wall Street borró de inmediato las fuertes caídas en Bolsa en los mercados de futuro. El índice S&P 500 ahora sube en torno al 1,31% a horas de la apertura, el Nasdaq asciende más, cerca de un 2%. Las Bolsas europeas, por su parte, han vuelto a recuperar las caídas que anotaron al cierre de la semana. En China, no obstante, los inversores no están del todo convencidos que Washington bajará el volumen a las hostilidades comerciales.
Las Bolsas en Pekín cierran con caídas
El índice Hang Seng afincado en Hong Kong ha retrocedido un 1,52% al cierre de los mercados asiáticos este lunes. El resto de las Bolsas en China, como el índice CSI 300, también cerró con caídas del 0,50%.