CASTIGO A SÁNCHEZ

Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»

Donald Trump acusa a España de ser el único aliado de la OTAN que no ha aumentado su gasto en Defensa

Ver vídeo
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Americas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una dura advertencia contra España este martes 14 de octubre desde la Casa Blanca, a la que acusa de haber mostrado una actitud «increíblemente irrespetuosa» hacia la OTAN. Trump ha destacado que España es el único miembro de la Alianza que no se ha comprometido a gastar el 5% de su PIB en Defensa: «Estoy muy descontento con España. Es el único país que no ha aumentado su número al 5%… así que no estoy contento con España», ha destacado Donald Trump.

En declaraciones a medios estadounidenses desde la Sala de Gabinete, Trump ha destacado la posibilidad de imponer represalias comerciales, incluyendo nuevos aranceles, como castigo a lo que considera un comportamiento inaceptable por parte del Gobierno español. Trump ha recibido este martes en la Casa Blanca al presidente de Argentina Javier Milei.

«Creo que lo que han hecho no es agradable. Creo que es muy irrespetuoso con la OTAN. De hecho, he estado pensando en castigarles de forma comercial, a través de aranceles, debido a lo que han hecho. Puede que lo haga. Creo que es increíblemente irrespetuosa, España. De todos los países en la OTAN, el único ha sido España», ha afirmado Trump.

Estas declaraciones de Donald Trump se han producido después de que el lunes 13 de octubre en Egipto le llamara la atención a Sánchez. Entonces, Trump  le mandó un recado a Sánchez en la cumbre donde se firmó el acuerdo de paz entre Israel y Gaza con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?».

Tensiones dentro de la Alianza

Las declaraciones del presidente se producen en un contexto de tensiones diplomáticas crecientes entre Washington y España y varios aliados europeos por las aportaciones de defensa y los compromisos militares dentro de la Alianza Atlántica. Trump ha reiterado en numerosas ocasiones que los miembros europeos «no están pagando lo suficiente» y que Estados Unidos «no seguirá subvencionando la seguridad de quienes no cumplen con sus obligaciones».

Impacto comercial de los aranceles

Las declaraciones de Trump de este martes 14 de octubre se producen en medio de una creciente fricción entre Estados Unidos y España. Históricamente, Washington y Madrid han mantenido sólidos lazos comerciales, con exportaciones españolas al mercado estadounidense que rondan los 16.000 millones de dólares anuales. Sin embargo, esta nueva amenaza del presidente de Estados Unidos Donald Trump podría alterar significativamente esas dinámicas.

Trump ha recurrido de nuevo a la presión económica como herramienta de política exterior, una táctica que ya ha empleado en el pasado con otros países para forzar concesiones diplomáticas o comerciales.

Las exportaciones españolas, que incluyen productos alimenticios, autopartes y vino, podrían enfrentar desafíos significativos si se implementan aranceles.

Estos sectores constituyen la columna vertebral de la producción económica de España con Estados Unidos. El aumento de aranceles podría provocar una disminución de la competitividad y las ventas en el mercado estadounidense.

Lo último en Economía

Últimas noticias