Supermercados

Los supermercados están que trinan: Family Cash está plantando cara con estos precios

Family Cash
Tienda de Family Cash.
Blanca Espada

La guerra de precios en el sector de los supermercados siempre ha sido una batalla silenciosa, pero en los últimos tiempos empieza a librarse a cara descubierta. Cada vez son más las cadenas que tratan de ganarse la fidelidad de los consumidores a golpe de descuentos y ofertas irresistibles. Y claro, en este panorama, cualquier actor que llegue con una propuesta fresca y rompedora, no tarda en llamar la atención. Y eso es lo que es exactamente lo que está ocurriendo con Family Cash.

Family Cash es la cadena que, sin hacer demasiado ruido mediático, está conquistando a quienes buscan calidad y ahorro. Su estrategia es sencilla: precios bajos, variedad y una experiencia de compra eficiente. Y lo mejor de todo es que no se trata solo de percepción: los datos demuestran que en muchos productos, Family Cash ofrece precios muy por debajo de los grandes del sector, como Carrefour o Aldi. Así, poco a poco, la presencia de esta cadena se hace sentir. Y los gigantes del supermercado están empezando a fijarse (y mucho)  en este nuevo competidor que les está quitando clientes y protagonismo. Porque, si algo queda claro, es que cuando el consumidor encuentra productos frescos, básicos y de marca a un precio más bajo, no duda en cambiar sus rutinas de compra.

Family Cash planta cara con estos precios

Lo que más sorprende de Family Cash no es sólo su política general de precios bajos, sino la contundente diferencia en productos de uso diario. Basta con repasar algunos ejemplos para entender por qué tanta gente se está pasando a esta cadena:

  • Plátanos de Canarias a 1,19 € el kilo: En otros supermercados, no es raro encontrar precios de hasta 1,80 € o 2 € el kilo. El ahorro en un producto tan básico y consumido es inmediato.
  • Manzanas a 1,49 € el kilo: Otro clásico que en la mayoría de competidores supera los 2 €.
  • Escalopines en adobo por 4,49 €: Una opción de carne preparada a un precio que difícilmente se encuentra en otras grandes superficies.

A estos precios se suman ofertas en bebidas, productos de limpieza, y una gran variedad de frutas y verduras que permiten llenar el carrito por mucho menos de lo que estamos acostumbrados. De hecho, una compra completa, con alimentos frescos, productos de despensa y artículos de limpieza, puede salir por poco más de 47 euros. Un importe que hace unos años era habitual, pero que hoy en día resulta casi un milagro.

El supermercado más barato según la OCU

La diferencia de precios no es una simple impresión personal. Según datos de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), Family Cash figura entre los tres supermercados nacionales más baratos de España. Este dato se extrae de un estudio riguroso en el que se analizaron 1.108 establecimientos repartidos en 65 ciudades, evaluando miles de productos.

Frente a cadenas consolidadas como Carrefour o Aldi, Family Cash consigue mantener una política de precios mucho más agresiva, sin comprometer la calidad de los productos. Para el consumidor medio, esto puede suponer un ahorro anual de cientos de euros, una cifra nada despreciable en tiempos de inflación persistente.

Además, Family Cash también destaca por ofrecer su marca propia Family ( y de la que a finales de 2024 ya contaba con más de 300 referencias), junto a primeras marcas tradicionales, a precios muy competitivos. Este equilibrio entre precio, calidad y variedad es una de las claves de su éxito.

¿Por qué Family Cash puede permitirse estos precios?

Existen varios factores que permiten a Family Cash mantener sus precios tan bajos:

  • Optimización de costes internos. La cadena apuesta por un modelo de tienda eficiente, sin excesos en decoración ni gastos superfluos. Las tiendas son funcionales y están diseñadas para maximizar el flujo de clientes y minimizar gastos operativos.
  • Acuerdos con proveedores y volumen de compra. Como parte del Grupo Ifa, Family Cash puede negociar precios más competitivos con sus proveedores, beneficiándose de economías de escala que luego traslada a sus clientes.
  • Estrategia de precios bajos continuos. En lugar de apostar por promociones puntuales, la estrategia de Family Cash se basa en mantener precios bajos de forma permanente. Esta política genera confianza en el consumidor, que sabe que puede encontrar buenos precios en cualquier momento del año.

Un poco de historia: el crecimiento imparable de Family Cash

Family Cash nació en 2013 en Ontinyent (Valencia) de la mano de un grupo de empresarios con amplia experiencia en el sector de la distribución. Desde su apertura, la compañía tuvo claro su objetivo: ofrecer precios bajos durante todo el año sin renunciar a la calidad.

Con una estrategia de expansión sólida y bien pensada, Family Cash ha ido creciendo a buen ritmo. Actualmente, cuenta con más de 40 tiendas repartidas por toda España, con especial presencia en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha. Además, la cadena sigue con su ambicioso plan de aperturas, con nuevas tiendas previstas en distintas ciudades para los próximos meses.

Una de las claves de su éxito es que no se ha centrado sólo en grandes ciudades, sino que también ha apostado por municipios de tamaño medio, donde la competencia no siempre es tan feroz, pero la necesidad de precios competitivos es igual o incluso mayor.

La llegada de Family Cash al panorama nacional es una bocanada de aire fresco para el consumidor español. En un momento en que el coste de la vida no deja de subir, contar con una alternativa real para ahorrar en la cesta de la compra es más importante que nunca.

Y aunque los gigantes del sector seguirán siendo actores principales durante mucho tiempo, no cabe duda de que cada vez más familias valoran opciones como Family Cash, donde el ahorro no es esporádico, sino constante. Quizá por eso, y a pesar del escepticismo inicial de algunos, hoy la cadena puede decir que está plantando cara a los grandes… y lo está haciendo con muy buenos precios.

Lo último en Economía

Últimas noticias