El supermercado con productos de 1 euro de Amazon desata la locura en esta ciudad de España
Crazy Day Factory abre una nueva tienda en España
Los precios son tan bajos que parece una broma: el supermercado que tiene productos a 1, 2 y 3 euros
El chocolate de Mercadona que no engorda avalado por expertos: todos lo recomiendan
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto de Mercadona que arrasa


En los últimos años, parece que cada vez son más los outlets que podemos encontrar en diversas ciudades de nuestro país, y que ofrecen sus productos a precios muy competitivos incluso a un solo euro, lo que provoca grandes colas en sus puertas. Es lo que acaba de suceder en una ciudad de España a la que ha ha llegado el supermercado que ofrece productos de todo tipo a un euro. Muchos de ellos provienen de devoluciones de Amazon y están en perfecto estado. Este establecimiento ha abierto sus puertas hace poco y ha generado una gran expectación entre los consumidores, que acuden en masa a buscar las mejores ofertas.
El supermercado con productos de 1 euro de Amazon desata la locura en esta ciudad de España. Se trata de un negocio que se diferencia de cualquier otro por su modelo de negocio: precios escalonados que varían cada día de la semana. De esta forma, los clientes tienen la oportunidad de encontrar verdaderas gangas, si son rápidos y avispados. Pero no es tan fácil como parece, ya que hay que rebuscar entre cientos de artículos que se colocan en grandes cajones, pero ¿de qué tienda estamos hablando? Pues ni más ni menos que de Crazy Day Factory y que ha llegado por fin a Valencia.
Crazy Day Factory llega a Valencia
Crazy Day Factory es un outlet que ha llegado a Valencia y que está causando furor entre los consumidores. Se trata de un establecimiento que ofrece productos a un euro, procedentes como ya hemos mencionado, de liquidaciones y devoluciones de comercios como Amazon. El nuevo local se ubica en la calle Castelló de Alfafar, muy cerca del centro comercial MN4, y tiene una superficie de más de 1.000 metros cuadrados.
¿Cómo funciona el negocio?
El negocio se basa en el concepto de «step discount» o descuento escalonado, que consiste en variar los precios cada día de la semana, de modo que comienzan con un precio que aunque más elevado es todavía muy económico y atractivo para los clientes, y acaba con todo a un euro lo que genera mucha expectación.
De este modo, cada viernes, el local se reabastece con mercancía nueva, que se vende a 15 euros. Entre los productos, se pueden encontrar objetos de gran valor, como bicicletas eléctricas, móviles, electrodomésticos o ropa de marca. Sin embargo, no es fácil dar con ellos, ya que se colocan en grandes cajones donde hay que buscar entre cientos de artículos. A partir de este día, los precios van bajando de forma progresiva.
Así, el sábado, el precio baja a 12 euros, el domingo a 10 euros, el lunes a 8 euros, el martes a 5 euros, el miércoles a 3 euros y el jueves a 1 euro. Con este sistema, los clientes tienen la oportunidad de encontrar verdaderas gangas, si son rápidos y avispados. Y si el jueves a las 14:30 horas quedan existencias, se reciclan o se guardan para la próxima semana, aunque según los vendedores, suelen quedar muy pocas.
¿Qué ventajas tiene para el cliente y para el medioambiente?
Para el cliente, comprar en Crazy Day Factory supone una experiencia de compra «emocionante y divertida», según la empresa. Además, permite acceder a productos a un coste «ridículo», que en muchos casos están nuevos o en perfecto estado teniendo en cuenta que la mayoría son devoluciones de Amazon o de otros comercios así como restos de stock.
Para el medioambiente, el negocio también tiene beneficios, ya que evita que toneladas de productos sean destruidos y generen emisiones de carbono. De esta forma, se da una segunda vida a los artículos que se han rechazado en un primer momento.
¿Qué otros servicios ofrece Crazy Day Factory?
Crazy Day Factory no solo vende productos a un euro en sus tiendas físicas, sino que tiene también una tienda online que está teniendo mucho éxito con las llamadas «Cajas Sorpresa». Estas son cajas llenas de distintos tipos de productos en función del coste de cada caja. De este modo podemos encontrar cajas de 29,99 euros, de 49,99 euros, y también de 99,99 euros y la de 150 euros.
¿Qué normas hay que seguir para comprar en Crazy Day Factory?
El establecimiento tiene unas normas y unas políticas que hay que respetar para poder comprar en sus tiendas, como la que acaban de abrir en Valencia. Por un lado, se advierte al cliente de no abrir las cajas por sí mismo, ya que puede acabar expulsado. La apertura de las cajas puede provocar la pérdida o el daño de los productos, lo que reduce su atractivo. Por otro lado, se prohíbe correr, empujar o tener comportamientos agresivos hacia otros compradores o los miembros del equipo. Cada cliente solo puede usar un carrito y debe pagar en efectivo o con tarjeta.
Además, se informa de que las ventas son finales y no se admiten reembolsos ni cambios. No obstante, el local dispone de una zona de prueba para examinar los productos antes de comprarlos. También se puede comprobar el estado de los aparatos electrónicos, que suelen tener garantía.
Temas:
- Supermercados