POR LA SUBIDA DEL SMI

Sorpresa en tu nómina de febrero: ya es oficial el cambio que vas a notar

Las personas que cobran el SMI tendrán buenas noticias en la nómina de febrero

Nómina febrero
Yolanda Díaz en un acto de Sumar en Gijón. (EP)
Pedro Antolinos

La subida del Salario Mínimo Interprofesional es inminente después de que Yolanda Díaz lo anunciara hace unos días tras llegar a un acuerdo con los sindicatos. Así todo, hace indicar que durante este mes se aprobará la norma por la que alrededor de 2,5 millones de españoles cobrarán 50 euros más al mes. Esta es la novedad que llega en la nómina de febrero para las personas que en España cobran el SMI. Este ingreso también se hará con carácter retroactivo, así que en el salario de febrero se incluirá la subida correspondiente de enero. Casi 100 euros en total.

Yolanda Díaz confirmó la pasada semana el aumento para 2025 del Salario Mínimo Interprofesional, que se incrementará en un 4,4% después de llegar a un acuerdo con los sindicatos. «El diálogo social funciona en nuestro país, y damos un paso adelante dando una buena noticia a los trabajadores. Quiero agradecer a los agentes sociales su participación, también a la patronal, que esta vez ha presentado propuestas concretas, pese a que no ha sido posible alcanzar un acuerdo a tres», informó en una comparecencia pública la vicepresidenta del Gobierno y responsable del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

De esta forma, el Salario Mínimo Interprofesional pasará de 1.134 euros a 1.184 mensuales brutos repartidos en 14 pagas una vez se confirme la subida para 2025, que todo hace indicar que será en el mes de febrero. La cantidad total que pasarán a cobrar alrededor de 2,5 millones de trabajadores será de 16.576 euros brutos al año. Esto confirmará el incremento del SMI, que en 2018 estaba fijado en 735,9 euros. Ahora será de 1.184 brutos al mes.

Yolanda Díaz, salario mínimo
Yolanda Díaz, en un acto. (EP)

La novedad en la nómina de febrero

Si se aprueba durante el mes de febrero, las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional en España tendrán buenas noticias en lo que respecta a la nómina de febrero. Esta subida del 4,4% del SMI subirá el salario de estas personas en 50 euros, llegando a 1.184 euros los que lo tengan distribuidos en 14 pagas. Los que tengan la nómina prorrateada en 12 pagas tendrán un salario en este mes de 1.381,34 euros.

Jubilación activa
Trabajadores de una compañía eléctrica. (EP)

Además de los 50 euros en los que se incrementará la nómina de estos trabajadores en el mes de febrero, habrá que sumarle otros 50 de enero, ya que Yolanda Díaz anunció que el SMI se aprobará con carácter retroactivo. Así que el incremento en la nómina de febrero para alrededor de 2,5 millones de españoles será de 100 euros. Una cantidad que seguro que no le vendrá mal a estos cientos de miles de ciudadanos.

El SMI y el IRPF

Una vez confirmada la subida del SMI y a la espera de que se haga oficial en el Boletín Oficial del Estado, la nueva batalla de Yolanda Díaz está en excluir el pago del IRPF a las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional. «Nuestra posición respecto a la exención es la misma que hemos defendido todos estos años: que el SMI quede exento, pero esto es una competencia que no radica en este ministerio», afirmó la vicepresidenta del Gobierno, mientras que los sindicatos anunciaron una presión al ministerio de María Jesús Montero para que este «salario de supervivencia» quede apartado de los impuestos.

Sobre ello también ha opinado Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano de televisión. Este experto también ha dejado claro que, con la reducción del IRPF, esta subida de 50 euros no será tal. «De los 50 euros que lo suben, sólo se quedan en 29 si pagan el IRPF», avisó en La Sexta a la vez que mostró su preocupación porque la carga fiscal puede dejar en nada este aumento del SMI en un 4,4%.

impuesto a la banca, Montero
María Jesús Montero, en una comparecencia durante el Congreso.

A pesar de los intentos de lado del Gobierno de Yolanda Díaz y los sindicatos, todo hace indicar que María Jesús Montero no cederá y el IRPF se seguirá aplicando en la nómina de febrero de los trabajadores. Así que al nuevo salario de 1.184 mensuales brutos repartidos en 14 pagas habrá que descontarle las reducciones correspondientes por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Aun así, los casi 2,5 millones de españoles que se verán beneficiados por esta medida tendrán un ingreso extra en la nómina del mes de febrero… si se acaba aprobando la subida.

Lo último en Economía

Últimas noticias