Jordi Sevilla y Valeriano Gómez, ex ministros del PSOE, son consejeros

Los socialistas Sevilla y Gómez avalaron subir un 50% la indemnización del CEO de Duro Felguera

Jordi Sevilla a OKDIARIO: "Si no lo aprobamos nos podría haber llevado a los tribunales"

Sevilla y Gómez sueldos
Jordi Sevilla y Valeriano Gómez
Carlos Ribagorda

Los ex ministros socialistas Jordi Sevilla y Valeriano Gómez, consejeros de Duro Felguera ‘fichados’ para el puesto por el ex consejero delegado de la ingeniería asturiana, José María Orihuela, votaron a favor de elevar en un 50% la indemnización del consejero delegado de la compañía en la reunión del Consejo del 27 de julio de 2020. Esa decisión se aprobó sólo cinco días después de que, en otro Consejo, el 22 de julio, Duro Felguera aprobara acudir al fondo de rescate del Gobierno con dinero público, como comunicó a la CNMV -se solicitó formalmente en agosto-.

Como se refleja en el Informe de Retribuciones de Consejeros de 2019, aprobado ese 27 de julio de 2020, la indemnización del consejero ejecutivo pasó de ser un año de salario fijo a un año y medio -página 5 de 25-. Y como refleja ese Informe, en la última página, todos los consejeros de la compañía votaron a favor, incluidos Sevilla, ex ministro de Industria, y Gómez, ex titular de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero. En este informe no se justifica el aumento de esta indemnización pero sí se incluye una mejora del salario fijo del consejero delegado.

Aunque no está escrito en ningún documento del Gobierno que el rescate de una empresa por parte de la SEPI implique un cambio en el consejero delegado, lo cierto es que en la empresa ya era de sobra conocido que en la SEPI no había una buena opinión de consejero delegado. «La SEPI estaba analizando la empresa desde meses antes», asegura un alto cargo de Duro Felguera de entonces.

Orihuela ha asegurado a este diario que en el momento en el que se aprobó esa subida de la indemnización no se sabían las condiciones de los rescates ni si la SEPI iba a cambiar a los consejeros delegados, como así ha hecho posteriormente. Explica también que la indemnización de un año y medio todavía está por debajo de las recomendaciones de Buen Gobierno que hace la CNMV, que fija en un máximo de dos años de salario fijo.

Sevilla: «Si no, nos podría haber denunciado»

El incremento del 50% de la indemnización del consejero delegado, hasta más de 650.000 euros, cinco días después de pedir el rescate fue apoyado por los ex ministros socialistas Sevilla y Gómez, los dos incorporados ya en el mandato de Orihuela.

Orihuela se defiende recordando que el incremento de la indemnización fue aprobado por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones primero, y después por el Consejo. Esa Comisión de Nombramientos y Retribuciones está presidida por Valeriano Gómez y la completan Jordi Sevilla y José Julián Massa como independientes. Según explica la compañía en el citado Informe de Retribuciones de los Consejeros, Gómez pasó a ser presidente de esa Comisión el 13 de abril de 2020, fecha en la que se incorpora también Sevilla como miembro. Massa, que ocupó cargos públicos con el PSOE, entra en esta Comisión el 13 de julio de 2020.

Este periódico se ha puesto en contacto con Jordi Sevilla, actualmente analista de la consultora Llorente & Cuenca, quien ha asegurado que se aprobó el cambio en las condiciones de la indemnización y el salario de Orihuela «porque lo tenía pactado ya con el anterior equipo». «Si no lo hubiésemos aprobado nos podría haber llevado a los tribunales», señala.

Fuentes internas aseguran en cambio que no existía ningún pacto con «el equipo anterior». «De hecho, el director de Recursos Humanos, Alfonso Gordon, se negó a que se le pagara un bonus porque la empresa estaba en pérdidas y fue despedido en julio de 2020. Poco después se produjo este cambio en su contrato, que incluía pagarle 40.000 euros más de salario fijo en concepto de asistencia a los consejos -nunca se había pagado a un CEO por eso-«, señalan fuentes conocedoras de la situación.

Lo último en Economía

Últimas noticias