La política económica del PP funciona en Madrid: recibe el 57% de la inversión extranjera desde 2003
Cada madrileño se ha ahorrado 16.000 € con la política de impuestos bajos por la que rabia Sánchez
Madrid aporta a la sanidad y educación del resto el 68% de los fondos totales y Cataluña el 26%
Las políticas económicas liberales y de bajos impuestos aplicadas por el PP en Madrid ininterrumpidamente durante más de 25 años han aumentado el peso de la región en el destino de las inversiones extranjeras en España. En concreto, desde 2003 y hasta este año, Madrid concentra el 57% de las inversiones internacionales en el país. En este tercer trimestre de 2021 la región ha recibido el 73% del total nacional: 4.438 millones de euros de los 6.058 millones recibido en el país.
Esto muestra que la región ha ido ganando peso y ganando dinamismo y atractivo para los inversores internacionales. Como muestra el gráfico, la media de las inversiones recibidas por la región desde 1993 hasta hoy es del 56%, gracias sobre todo al empuje mostrado desde 2003. Entre 1993 y 2003 la media registrada en Madrid fue del 52%.
Hasta ahora, el récord del peso de Madrid sobre el conjunto de España en un año se sitúa en el 84% de 2018 y en 79% de 2008, como muestra también este gráfico. En total, desde 1993, España ha recibido más de 512.000 millones de euros de inversión extranjera, mientras que Madrid suma más de 310.000 millones.
Y otro dato más: el crecimiento anual de las inversiones ha sido del 3% en el caso de la media nacional, mientras que la media de Madrid está casi medio punto por encima, en el 3,4%.
Amenaza del Gobierno
En medio de estas cifras tan positivas para la región -el PP gobierna ininterrumpidamente desde 1995-, las políticas liberales aplicadas ahora por Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional, están en riesgo por la amenaza del Gobierno de obligar a todas las comunidades autónomas a aplicar una misma política de impuestos.
El PSOE lo llama armonización fiscal, pero en realidad para Madrid supondría tener que subir los impuestos a los madrileños y reducir el atractivo de la región para los inversores extranjeros. Sobre todo en lo referente a los impuestos de Sucesiones y Donaciones, que en Madrid están prácticamente anulados.
Esto ha llevado a dirigentes de otras regiones, como Cataluña o Valencia, y hasta al País Vasco, que disfruta de un régimen especial, a acusar a Madrid de ser un paraíso fiscal y de practicar dumping fiscal.
Justo también en el momento en el que el Gobierno regional acaba de anular todos los impuestos autonómicos, convirtiéndose en la única región de España que no tiene impuestos propios, frente a los 17 que sufren los catalanes.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez