Empleo

El paro baja en 73.890 personas en abril pero los contratos indefinidos se desploman más de un 20%

Ver vídeo

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 73.890 personas en abril en relación al mes anterior (-2,6%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa. No obstante, los datos no son tan buenos como vende el Gobierno de Pedro Sánchez, ya que el paro baja menos que en abril de 2022 y los contratos indefinidos caen un 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De este modo, al finalizar abril, el número total de parados se situó por debajo de la barrera de los 2,8 millones de desempleados, concretamente en 2.788.370, su menor nivel en este mes desde 2008.

Del total de contratos indefinidos suscritos en abril, 224.308 han sido a tiempo completo, un 21,2% menos que en igual mes del año pasado; 185.315 eran contratos fijos-discontinuos (-22,4%) y 120.914 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (-31%). Mientras, 626.779 fueron contratos temporales, un 16,6% menos que en igual mes de 2022.

Mes de abril

La bajada del paro en abril de este año, la segunda consecutiva tras la de marzo, es inferior a la experimentada en abril de 2022, cuando el desempleo bajó en 86.260 personas. No obstante, el retroceso de este año ha sido superior al registrado en abril de 2021 (-39.012 desempleados).

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en abril en 25 ocasiones y ha subido en tres, especialmente en 2020, cuando la llegada del Covid disparó el desempleo en más de 282.000 personas.

Baja en todas las comunidades

El paro registrado bajó en abril en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-20.551 desempleados), Cataluña (-9.506), Castilla-La Mancha (-6.645 parados) y Madrid (-6.215 desempleados). En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en todas ellas, encabezadas por Madrid (-6.215 desempleados), Barcelona (-5.787) y Sevilla (-5.081).

El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 9.981 desempleados respecto al mes anterior (-2,7%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 362.934, lo que supone 16.917 parados menos que un año antes (-4,4%).

Lo último en Economía

Últimas noticias