Palatchi (Pronovias) y Alicia Koplowitz reducen inversiones en Bolsa y apuestan por renta fija
Gesprisa, sicav del fundador de Pronovias, apuesta por deuda pública en euros en el primer semestre del año


Alberto Palatchi, fundador de Pronovias, y Alicia Koplowitz, ex dueña de la constructora FCC junto a su hermana Esther, han reducido sus inversiones en la Bolsa en el primer semestre del año y han movido el dinero de sus sicavs, dos de las mayores del país, hacia una inversión más segura como son las letras y bonos del Tesoro de países europeos. Además, Gesprisa, sicav de Palatchi, la mayor de España, se ha desprendido de activos en dólares y se ha centrado en inversiones en euros.
Al dinero no le gusta la incertidumbre. Y en el primer semestre del año ha habido mucha a nivel mundial por la guerra de aranceles abierta por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y por las sucesivas guerras en Oriente Próximo y Ucrania.
Dos de los empresarios más ricos del país, Palatchi, que llevó Pronovias al liderazgo mundial de su sector y la vendió en 2017 al fondo BC Partners por 550 millones de euros, y Alicia Koplowitz, a través de su sicav Morinvest, han movido ficha y han reducido sus inversiones en renta variable, según los resultados del primer semestre presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gesprisa ha cerrado el primer semestre del año con una caída en los fondos que gestiona, que se han situado en 1.452 millones de euros -a finales de 2024 la sicav gestionaba 1.530 millones-. La rentabilidad del semestre ha sido negativa en casi un 5%.
Según explica la sicav de Palatchi en su informe semestral, las inversiones de este vehículo financiero han pasado de estar el 97% en renta variable en el anterior semestre a situarse ahora en el 19%, mientras que las inversiones en deuda pública suponen ahora el 80% de la cartera. Por divisas, las inversiones se concentran fundamentalmente en: un 90,41% en divisa EUR, un 8,54% en divisa USD y un 0,49% en divisa GBP», señala la sicav.
La sicav de Palatchi ha invertido en el semestre en productos de deuda pública española, italiana y francesa un total de 642 millones de euros, lo que le da un peso del 44% en la cartera de inversiones.
En cambio, ha vendido total o parcialmente títulos de Nvidia, Apple, Amazon, Meta, Alphabet, Blackrock o Siemens. Sólo ha tomado posiciones en un puñado de empresas, entre ellas, Spotify o Netflix. Ha pasado de tener 1.444 millones de euros invertidos en renta variable cotizada a poco más de 253 millones.
En el caso de Morinvest, sicav de Alicia Koplowitz, cerró el semestre con un patrimonio de casi 680 millones, mejorando la cifra de diciembre. Koplowitz ha apostado por aumentar el peso de la renta fija en su cartera, aunque en su caso se trata de renta fija privada cotizada -bonos de empresas-. También ha hecho nuevas compras de deuda pública española a corto plazo.
La renta fija privada cotizada es la gran apuesta de Alicia Koplowitz, al pasar de tener un peso de menos del 1% a elevarlo hasta casi el 19%. El total de la renta fija supone tras estos cambios más del 20%, frente a poco más del 1% anterior.
Las inversiones en títulos de Bolsa se reducen a menos del 28%, mientras se mantienen estables las participaciones en fondos de inversión. Koplowitz ha salido de Vinci, Mondelez o General Electric, mientras ha vuelto a tomar una pequeña participación en el conglomerado de Warren Buffet, Berkshire Hathaway, de apenas 1,5 millones de euros.
Otra de las grandes fortunas españolas, la familia March, ha mantenido estable su cartera de inversión. Torrenova, su principal sicav, que tiene un patrimonio superior a los 1.000 millones de euros, ha comprado bonos de Sacyr y ha vendido acciones de Microsoft, Blackstone y Axa. También ha comprado títulos de la alemana RWE, Alibaba, Nestle y Accenture.