la banca mediana se desploma en Estados Unidos

Nueva alarma en las bolsas: PacWest Bank cae un 28% y arrastra al Ibex, que cede un 1,72%

alarma banca ibex
First Republic Bank (Foto: AFP).
Carlos Ribagorda

Las turbulencias en la banca mediana de Estados Unidos no han terminado con la quiebra y posterior rescate por JP Morgan del First Republic Bank este lunes. Otra entidad estadounidense, Pacific Western Bank, iniciaba la jornada bursátil del martes desplomándose más de un 30% para cerrar la sesión casi el 28% por debajo de la cotización anterior. Eso ha arrastrado a otros bancos medianos y al Ibex 35, que ha caído un 1,72% después de una jornada casi plana antes de que abriera Wall Street.

Pacific Western Bank cerró la sesión con una pérdida del 27,78% en su valor. Otras entidades medianas se han desplomado al inicio de la jornada: Western Alliance cedía un 31% para acabar la sesión del Nasdaq con una caída final del 15,12%; Metropolitan Bank, perdía al cierre un 20,45%; HomeStreet un 14,46%; Zions Bank un 10,81%; KeyCorp, un 9,51%; y HarborOne, un 11,3%.

Tras la apertura de Wall Street, el selectivo español se ha desplomado y ha perdido un 1,72% y los 9.100 puntos. Banco Santander ha cedido un 2,59%, BBVA un 3,7%, CaixaBank el 2,54% de pérdidas mientras que Bankinter cede un 4,66%, Banco Sabadell, un 3,47%, y Unicaja, el 1,41%. La banca ha arrastrado a todo el Ibex, junto a Repsol, que ha perdido más de un 4,7%.

Los reguladores norteamericanos anunciaron el domingo por la noche que habían decidido intervenir el First Republic Bank y vendérselo a JP Morgan por 10.600 millones de dólares. Es el tercer banco que quiebra en Estados Unidos en apenas dos meses, en una dinámica que se inició en marzo con el Sillicon Valley Bank.

Pacific Western Bank ha sufrido una desbandada de clientes este año, que habían retirado el 20% de los depósitos de la entidad. En marzo empezó a tomar medidas para reforzar su liquidez, obteniendo 1.400 millones de dólares de Atlas Partners, pero ahora se ha convertido en el objetivo de los inversores una vez liquidado ya el First Republic.

En la apertura del mercado norteamericano el banco se ha desplomado y a primera hora de la tarde perdía más de un 30%. La bolsa española ha reaccionado inmediatamente y ha pasado de los casi 9.200 puntos de las tres de la tarde -hora de apertura en EEUU- a marcar ya por debajo de los 9.100 puntos dos horas después.

PacWest Bancorp, matriz de PacWest Bank, se ha garantizado el acceso a una línea de liquidez de 1.400 millones de dólares (1.302 millones de euros) con Atlas SP Partners. Tras ello ha cancelado sus planes para llevar a cabo una ampliación de capital al considerar que «no sería prudente» en estos momentos.

Los títulos de PacWest Bancorp cedían más de un 10% en la sesión de este miércoles en Wall Street y acumulan una caída de más del 50% en lo que va de año.

«En vista de la volatilidad actual en el mercado y los precios de mercado deprimidos para las acciones de los bancos regionales, así como la disponibilidad de otras opciones para mejorar el capital, la compañía determinó que no sería prudente seguir adelante con una transacción en este momento», ha explicado la entidad, cuyos depósitos habían registrado una caída del 20% en lo que va de año.

En este sentido, el banco ha defendido que cuenta con una liquidez sólida y saldos de depósitos estabilizados, con más de 11.400 millones de dólares (10.606 millones de euros) en efectivo disponible a 20 de marzo de 2023, lo que supera los depósitos no asegurados totales de 9.500 millones de dólares (8.838 millones de euros) en esa misma fecha.

Jamie Dimon, presidente de JP Morgan, señaló tras comprar el First Bank que esta parte de la crisis bancaria se podía dar por superada.

La Bolsa de Valores de Wall Street ha suspendido este martes la cotización del First Republic Bank y ha comenzado el proceso para retirar su nombre de la lista de empresas cotizadas en la Bolsa, un paso necesario después de que el malogrado banco fuera ayer intervenido por las autoridades y vendido a JPMorgan Chase.

Según la bolsa de valores, se ha detenido la cotización de las acciones de First Republic cuando su valor estaba en 3,51 dólares. Las acciones del banco, el tercero del país que no resiste el vendaval financiero desatado en marzo, tras la debacle del Silicon Valley Bank, han caído un 97% desde el comienzo del año.

Lo último en Economía

Últimas noticias