Mercadona

Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona

cerezas Mercadona
Cerezas de Mercadona.
Blanca Espada

Las cerezas son una de esas frutas que junto al melón o la sandía, nunca nos pueden faltar en verano. Con su sabor dulce, su textura firme y ese color rojo brillante tan característico, resultan irresistibles para muchos consumidores. No es de extrañar que, durante los meses más calurosos del año, las cerezas ocupen un lugar destacado en los lineales de supermercados como Mercadona. Sin embargo, no todo el mundo conoce de dónde vienen exactamente estas frutas que tanta demanda tienen.

Cuando uno se encuentra con una bandeja de cerezas en el supermercado, es fácil pensar que proceden de países como Francia o Italia, dado que son de los países que más exportan, además de mencionarse siempre entre las mejores. Sin embargo, España también tiene cerezas que son consideradas exquisitas y que son, precisamente, las que encontramos en Mercadona, dado que la cadena de Juan Roig apuesta por el producto nacional y por el trabajo de agricultores locales. De hecho, detrás de cada una de esas cerezas que encuentras en Mercadona hay un recorrido que comienza mucho antes de llegar a tu frutero.

Y lo cierto es que el origen de esta fruta no sólo es cien por cien español, sino que representa un modelo de colaboración directa con productores nacionales comprometidos con la calidad, la frescura y el producto de temporada.

De dónde son las cerezas de Mercadona

Mercadona ha apostado de forma firme y clara por ofrecer cerezas cultivadas exclusivamente en territorio español. Desde hace años, la cadena de supermercados trabaja con un calendario de fruta de temporada, y en el caso concreto de las cerezas, la compra se realiza durante los meses que van de mayo a agosto, cuando este producto se encuentra en su punto óptimo de sabor y maduración. No hay lugar para importaciones fuera de este calendario, ni para productos que hayan recorrido miles de kilómetros. La prioridad es el origen nacional.

Este enfoque no sólo  garantiza mayor frescura, sino que permite acortar los tiempos entre la recolección y la venta al consumidor. Así, cuando compras cerezas en Mercadona, puedes tener la certeza de que han sido recogidas hace pocos días y que han pasado por muy pocos intermediarios. Esto se traduce en un mejor sabor, mayor firmeza y una conservación más natural del producto. Además, al evitar largos transportes internacionales, se reduce notablemente la huella de carbono asociada al consumo.

Colaboración directa con agricultores españoles

Uno de los aspectos más relevantes de esta cadena de suministro es la colaboración estable y directa con distintos productores de cereza repartidos por toda España. Mercadona no compra al por mayor en mercados internacionales, sino que establece acuerdos de confianza con empresas agrícolas que llevan años cultivando esta fruta en nuestro país.

Entre los principales proveedores destacan Campo y Tierra y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, ambas situadas en Cáceres. Esta región extremeña es especialmente conocida por su tradición cerecera y por la calidad de su fruta, gracias a un microclima que favorece el cultivo. En Murcia, otro de los grandes focos de producción, Mercadona trabaja con la empresa Cherry Fresh, que lleva años suministrando cerezas de gran calibre y sabor. También en Alicante, se cuenta con los productores Molina y Azorín, mientras que en Tarragona el proveedor principal es Cerima Cherries, una firma que ha sabido combinar la experiencia agrícola con innovación en procesos.

Esta red de colaboración permite adaptar la oferta de cerezas a las distintas fases del verano, ya que cada región tiene su propio calendario de cosecha. Así, cuando finaliza la temporada en el sur, comienza en zonas más al norte, lo que asegura un suministro continuo sin tener que recurrir a cerezas de fuera de España.

Beneficios de comer cerezas

Más allá de su sabor y frescura, o de saber de dónde vienen, las cerezas son una fruta con un perfil nutricional realmente interesante. Son ricas en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento celular. También contienen melatonina natural, lo que puede favorecer el descanso nocturno y regular el ritmo circadiano de forma natural. Y si hablamos de salud cardiovascular, su alto contenido en polifenoles y potasio contribuye a reducir la presión arterial y a mejorar la circulación.

Además, las cerezas son una fruta antiinflamatoria por excelencia. Se han realizado estudios que relacionan su consumo regular con la reducción de los niveles de ácido úrico, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con gota o artritis. También son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, y su bajo índice glucémico las convierte en una opción saludable incluso para quienes controlan su consumo de azúcar.

Incorporarlas en la dieta durante los meses de verano no sólo es un placer, sino también una manera inteligente de cuidar nuestro bienestar de forma natural, sabrosa y sostenible. Y si además las consumimos de proveedores locales como las que encontramos en Mercadona, disfrutamos de un producto fresco, de calidad y con un margen de precio de lo más ajustado.

Lo último en Economía

Últimas noticias