GUERRA COMERCIAL

Mark Carney se enfrentará al muro económico de Donald Trump tras su victoria en Canadá

El ex banquero central de Inglaterra surge como el 'anti Trump' mientras el país se enfrenta a Washington

El primer ministro canadiense, Mark Carney, tras los resultados este lunes. Getty Images
El primer ministro canadiense, Mark Carney, tras los resultados este lunes. Getty Images

Canadá, en la diana del aluvión arancelario de Washington desde enero, ha ido a las urnas esta semana. El país norteamericano ha elegido de forma rotunda al anti-Trump Mark Carney, el candidato liberal, para enfrentarse a las hostilidades de Washington. El ex banquero central de Inglaterra formado en Oxford y Harvard cuenta con una carrera extensiva en finanzas, y ha llegado a la política en medio de un momento complicado para Canadá. Carney, el sucesor de Justin Trudeau tras su dimisión, ha logrado rescatar al Partido Liberal de un fracaso político que, en los meses posteriores a la investidura de Donald Trump, era más que asegurado.

Mark Carney ha derrotado a su opositor, el conservador Pierre Poilievre, con tan sólo un 2,4% de margen de ventaja. En los últimos meses la campaña del conservador fue asociada con las políticas de Donald Trump. Poilievre, un político de carrera, era, hasta el arranque de la guerra comercial, el favorito de las encuestas. Todo cambió en marzo, durante un tenso intercambio de aranceles entre ambos países norteamericanos, cuando Carney, en la silla del Ejecutivo tras la dimisión de Trudeau, decretó «terminada» la relación bilateral entre ambos países. 

Carney se ha aprovechado del castigo a Estados Unidos para llegar al frente del país. El político de 60 años ha logrado mantener su puesto como primer ministro gracias al rechazo del Sueño Americano. Este movimiento se ha materializado a través de un boicot comercial a todos los productos hechos en Estados Unidos, el lanzamiento de una campaña agresiva apodada Compra Canadiense, y el alejamiento de las políticas proteccionistas de Washington. Ahora, llega al frente al poder en medio de una tormenta geopolítica: con una guerra comercial al sur y amenazas a su soberanía por parte de Washington.

La economía de Canadá, en peligro

El Banco Central de Canadá lleva semanas alertando que la guerra comercial podría tumbar la economía canadiense, y sumergir al país en una recesión. En el primer trimestre, el Producto Bruto Interior (PIB) del país se contrajo en un 0,2%, desplome similar al registrado por el PIB de Estados Unidos, que se anotó una caída del 0,3%, según los datos publicados el pasado miércoles.

Carney ha prometido diversificar las exportaciones de Canadá y alejarse de su dependencia en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canada (TMEC, por sus siglas en inglés). Cabe aclarar que los productos incluidos en el tratado aún no están sujetos a los aranceles. Esto incluye un acercamiento a la Unión Europea. El mandatario norteamericano se salió de la tradición de volar a Washington para la primera visita al extranjero. Prefirió aterrizar en París. En este sentido, Carney a mandado un mensaje claro: busca acercarse a Bruselas y ha dado por terminado el matrimonio entre Estados Unidos y Canadá.

Lo último en Economía

Últimas noticias