Los jubilados que van a cobrar 6.500 euros antes de que acabe 2025: todo lo que se sabe
Hay un grupo de jubilados que va a cobrar 6.500 euros antes de finalizar 2025

En España hay un grupo de jubilados que van a cobrar 6.500 euros en los próximos días. A final de mes, la mayoría de los 9,4 millones de pensionistas que hay en España recibirán la nómina del mes con un regalo en forma de paga extra de Navidad. Así que los beneficiarios de una pensión contributiva de jubilación, orfandad, incapacidad permanente, viudedad o en favor de familiares recibirán un ingreso por duplicado antes del 1 de diciembre. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el grupo de jubilados que tocará los 6.500 euros este mes.
Como viene siendo habitual cuando se acerca la época navideña, llega la paga extra de Navidad para los españoles que son beneficiarios de una pensión contributiva. Las pensiones contributivas, exceptuando la de incapacidad permanente cuando deriva de accidente o enfermedad profesional, están compuestas en 12 pagas ordinarias por cada mes más dos pagas extras añadidas, coincidiendo con el verano y la Navidad. Así que en esta nómina de diciembre llegará un ingreso por duplicado para estos pensionistas.
Así que la Tesorería General de la Seguridad Social se prepara para un gasto récord después de haber superado registros históricos en octubre, cuando se gastó 13.675,8 millones (un 6,05% más que el año anterior) de euros en 10.397.372 de pensiones contributivas que se destinaron a 9.405.352 millones. Así, en las próximas semanas, la maltrecha hucha de las pensiones será sometida a un fuerte achuchón, ya que la inversión más grande de la historia se tendrá que multiplicar por dos.
Los jubilados que van a cobrar 6.500 euros
De los 9,4 millones de beneficiarios de una pensión contributiva, hay un grupo de jubilados que cobrará alrededor de 6.500 euros en las próximas semanas. Estos son los beneficiarios de la pensión máxima del sistema de la Seguridad Social, que está fijada en 3.267,60 euros mensuales distribuidos en 14 pagas al año, lo que equivale a 45.746,40 euros anuales.
Así que los españoles que cobran la pensión máxima ingresarán con la paga extra de Navidad algo más de 6.500 euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que estas cantidades son en bruto, por lo que el ingreso mensual de estos pensionistas será algo menor. Eso también sucede con el resto de las pensiones que están sometidas a una deducción mensual en el IRPF.
De cara al próximo año, con la esperada subida de las pensiones, todo hace indicar que también aumentará la pensión máxima del sistema. A falta de conocer el dato de la inflación del mes de noviembre con el que se calcule el porcentaje final, los expertos ya han vaticinado que la subida será de un 2,6%.
Hay que tener en cuenta que, en el caso de la pensión máxima, al incremento anual se le añaden 0,115 puntos porcentuales de acuerdo a la ley. Así que la subida será de un 2,7115. Esto dejará la pensión máxima en 3.355 euros, a falta de confirmación oficial por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El dato definitivo se conocerá el próximo 12 de diciembre.
¿Cuándo se abona la paga extra de Navidad?
Los bancos adelantarán la última semana de noviembre a sus clientes la pensión del mes, ya que la Tesorería General de la Seguridad Social suele abonar las pensiones en los cuatro primeros días del mes siguiente. Así que para allanar el camino a final de mes a los beneficiarios de una pensión contributiva, las entidades financieras adelantan el pago de la pensión algo más de una semana.
- Bankinter: 21 de noviembre.
- Unicaja Banco: 21 de noviembre.
- CaixaBank: 24 de noviembre.
- Banco Santander: 24 de noviembre.
- BBVA: 25 de noviembre.
- Banco Sabadell: 25 de noviembre.
- Abanca: 25 de noviembre.
- ING: 25 de noviembre.
- Ibercaja: 25 de noviembre.
- Laboral Kutxa: 25 de noviembre.
- PiBank: 1 de diciembre.
Temas:
- Jubilación
- OKD
- Pensiones