PENSIONES

El INSS lo hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025

Los bancos volverán a adelantar el pago de la pensión en este mes de abril

pensión abril
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Los 9,3 millones de españoles que son beneficiarios de una pensión contributiva ya saben cuándo cobrarán la nómina correspondiente al mes de abril. Como viene siendo habitual desde la pandemia, los bancos españoles volverán a adelantar el pago de las pensiones a los últimos días del mes. Consulta en este artículo cuándo cobrarás la pensión en el mes de abril en función del banco en el que tengas domiciliada la nómina mensual.

La Tesorería General de la Seguridad Social se prepara para otro gasto récord en lo que respecta a las pensiones contributivas de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Después de batir registros históricos tras gastar 13.492,5 millones en 10.313.634 que fueron repartidas a 9,32 millones de españoles, todo hace indicar que en este mes de abril se superarán estos números, teniendo en cuenta la tendencia alcista debido al aumento de las pensiones estipulado para 2025 y el aumento progresivo de las personas que acceden a la jubilación ordinaria.

Sólo en la pensión de jubilación, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destinó un total de 9.870,4 millones de euros (un 6,3% más que en marzo de 2024). En las pensiones de viudedad se gastaron 2.191,2 millones, en las de incapacidad permanente fueron a parar 1.217,2 millones y a las de orfandad 177,7 millones. 35,9 millones fue el gasto que desde el Gobierno se destinó a las pensiones en favor de familiares.

Después de la subida confirmada de un 2,8% en las pensiones contributivas, la pensión media del sistema está fijada en 1.308,2 euros, lo que supone un aumento de un 4,5% con respecto al año anterior. La pensión media de jubilación procedente del Régimen General alcanzó en marzo los 1.662,3 euros mensuales, mientras que las de los trabajadores autónomos están por encima de los 1.000 euros (1.007,1 euros).

El día que pagan los bancos la pensión de abril

Los bancos españoles volverán a adelantar el pago de la pensión en este mes de abril. En una práctica que es habitual desde la pandemia, las entidades financieras se anticipan a la Tesorería General de la Seguridad Social, que paga las pensiones entre los primeros cuatro días del mes siguiente. Todo con el objetivo de hacer más fáciles los últimos días del mes a los 9,3 millones de pensionistas que tienen que hacer frente a diferentes pagos, como puede ser el de las tarjetas de crédito.

Como viene siendo habitual durante los últimos años, Bankinter será el primer banco que adelante la pensión de abril. Los pensionistas que tengan su nómina domiciliada con esta entidad recibirán su pensión a partir del miércoles 23 de abril. En este mes, EVO Banca Inteligente también adelanta el pago de las pensiones a sus clientes y también hará el ingreso a partir del miércoles 23 de abril. Esto supone una buena noticia para los que tengan la pensión domiciliada en este banco.

Los pensionistas de Banco Santander, La Caixa y Unicaja también podrán disfrutar de sus pensiones a partir del jueves 24 de abril. Un día después, el viernes 25 de abril, será el turno de los clientes de BBVA, Banco Sabadell, ING, Laboral Kutxa o Ibercaja. Los clientes de Pibank serán los últimos en cobrar la pensión de abril, ya que la recibirán en los primeros días de mayo.

  • Bankinter: 23 de abril.
  • EVO Banca Inteligente: 23 de abril.
  • CaixaBank: 24 de abril.
  • Banco Santander: 24 de abril.
  • Unicaja: 24 de abril.
  • BBVA: 25 de abril.
  • Banco Sabadell: 25 de abril.
  • ING: 25 de abril.
  • Ibercaja: 25 de abril.
  • Laboral Kutxa: 25 de abril.
  • Pibank: Primeros de mayo

Lo último en Economía

Últimas noticias