El ICO tiene listos 500 millones para financiar a emprendedores digitales en 2021
Los fondos internacionales baten récords de inversión en startups españolas: más de 900 millones en 2021
Sánchez ignora a las grandes compañías y se aferra al emprendimiento para atraer inversión en EEUU
El ICO ya tiene disponibles para este 2021 los primeros 500 millones de dinero público para financiar a emprendedores digitales y proyectos tecnológicos de alto impacto, con el fin de contribuir a impulsar su crecimiento en España.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, se ha referido a los 2.000 millones de euros públicos que el Estado, a través del ICO, aportará para impulsar este tipo a emprendedores, con el fin de movilizar otros 2.000 millones de capital privado para este tipo de iniciativas.
Un «límite» económico que para esta iniciativa no existe, apunta: «Si se terminan estos 4.000 millones se pondrán otros 4.000 más». Se refiere al Fondo Next Tech, un fondo de fondos de capital riesgo canalizado por el ICO destinado a financiar a emprendedores en crecimiento de alto valor tecnológico, bien directamente o a través de fondos de capital riesgo, fondos corporativos u otros vehículos de inversión.
«No queremos que ni una sola empresa española no encuentre financiación en el país», afirma. Con ello, España se convierte en el segundo país de Europa en capacidad de inversión disponible para este tipo de proyectos. El sector del capital riesgo en España dedica el 60% de sus fondos a startups en sus primeras etapas, no así para compañías que tienen un modelo de negocio probado, que quieren escalar a nivel internacional, pero requieren rondas de inversión más altas.
Estas empresas normalmente «se venden o malvenden» a fondos americanos o asiáticos, ya que el capital europeo no se suele arriesgar e invertir en ellas. Esto implica que se tengan que ir de Europa y que su valoración baje. Así, por ejemplo, una empresa en Londres o Tel Aviv puede tener una valoración tres o cuatro veces mayor que una de España aunque sean iguales a nivel competitivo.
Artigas prefiere no adelantar estimaciones, pero apunta que los fondos de capital riesgo le «están diciendo que, como mínimo, en España hay 5.000 o 6.000 proyectos ya disponibles para invertir». El mensaje es claro: «Cualquier compañía que tenga un buen proyecto va a encontrar financiación al 100 % en España».
Lo último en Economía
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
-
Bizum en el punto de mira de Hacienda: si pasas esta cantidad van a ir a por ti
Últimas noticias
-
Quartararo sigue de dulce: pole en Silverstone, por delante de Álex y Bagnaia, con Márquez cuarto
-
Una ‘pelea’ a puñetazos entre Lewandowski y Szczesny deja boquiabiertos a todos en el último entrenamiento
-
Girona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
Final Champions League femenina: hora, dónde ver en directo y horario del partido Arsenal – Barcelona online y por TV en vivo