El Ibex 35 respira: rebota un 0,73% tras dos días negros por el coronavirus
El miedo al avance del coronavirus chino ha provocado una situación de incertidumbre en todos los mercados europeos en los últimos días, aunque la mayoría de bolsas también ha conseguido este miércoles cerrar con avances.

Tras cuatro días consecutivos a la baja por la extensión de la epidemia de coronavirus y su impacto en la economía, la Bolsa española ha subido este miércoles el 0,71% y ha recuperado el nivel de los 9.300 puntos animada por el repunte de Wall Street. El selectivo español ha acumulado un desplome del 6,43% en las dos jornadas ‘negras’ por el temor al virus chino y su avance por Europa.
Un jornada en la que han llegado a peligrar la cota de los 9.000, pero que ha finalizado en los 9.316,8 puntos. El valor que más ha subido ha sido Iberdrola, despuntando un 5,11% tras presentar un beneficio neto récord de 3.406 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 13% con respecto al ejercicio anterior. Por su parte, Red Eléctrica, que ganó 718 millones de euros(un 1,9% más), ha subido un 0,65% en la sesión bursátil.
En el lado de las perdidas, Cellnex ha sido la compañía más penalizada este miércoles en el parqué madrileño, al caer un 2,04% tras anunciar unas pérdidas de nueve millones de euros en 2019.
Los valores alcistas
Entre los mayores ascensos han destacado Mediaset (+3,8%), Sabadell (+2,76%), Acciona (+1,08%), Santander (+1,05%), Siemens Gamesa (+0,98%) e Indra (+0,83%). Mientras, en el terreno negativo han destacado CIE Automotive (-2,04%), Meliá (-1,31%), Naturgy (-0,98%), Bankinter (-0,96%), Repsol (-0,91%) y Aena (-0,71%).
Incertidumbre en los mercados europeos
El miedo al avance del coronavirus chino ha provocado una situación de incertidumbre en todos los mercados europeos en los últimos días, aunque la mayoría de bolsas también ha conseguido este miércoles cerrar con avances, del 0,34% en Londres, del 0,07% en París y del 1,32% en Milán, mientras que la Bolsa de Frácfort ha cedido un 0,12%.
El precio del barril de crudo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 54,72 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 50,92 dólares. La prima de riesgo española seguía en casi 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,24%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0890 ‘billetes verdes’.