La selección femenina entra en el siglo XXII compartiendo método con Topuria
La selección española femenina utiliza métodos de recuperación en la Eurocopa que comparte con otros deportistas de élite como Ilia Topuria
Cuentan en Lausana con cámaras hiperbáricas, de fotobiomodulación LED y usan técnicas de crioterapia 'Xcryo'
Suiza vuelve a entrenarse a dos días de medirse a España tras superar un brote de gripe

España ha llegado a esta Eurocopa 2025 como favorita y están confirmando esas sensaciones sobre el césped. Las de Montse Tomé son el equipo a batir dentro del campo y también un espejo en el que las demás deben mirarse, debido a todo el trabajo que hay detrás. Mucho han cambiado las cosas en los últimos tiempos, hasta el punto de que hoy por hoy pueden presumir de ser la selección femenina que cuenta con las mayores comodidades de todas. La profesionalización es absoluta y prueba de ello es todo el despliegue que ha hecho la RFEF en Suiza, donde cuentan con técnicas de recuperación de lo más vanguardistas, que son utilizadas por también por la masculina y hasta por Ilia Topuria.
La Federación se ha llevado hasta Lausana maquinaria de activación y recuperación de lo más sofisticada, como son las cámaras hiperbáricas, las de fotobiomodulación LEDPro o técnicas de crioterapia Xcryo, utilizando, por ejemplo, máscaras. Todo, para mantener a las futbolistas en las mejores condiciones y ayudar a que su rendimiento en el terreno de juego sea el mayor posible. Visto lo visto, por el momento, lo están consiguiendo.
Destaca, por encima de todo, la utilización de las cámaras hiperbáricas. Se trata de una especie de cápsula en el que se realizan tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica, que no es otra cosa que la administración de oxígeno a una presión mayor que la atmosférica. Todo esto facilita la recuperación, puesto que mejora el flujo sanguíneo, además de reducir la inflamación y el dolor. Además, permite la regeneración de tejidos.
La Selección se iguala a Topuria
Los deportistas de élite cada vez la usan con mayor asiduidad, dados sus beneficios. Más allá del fútbol español, donde las selecciones masculina y femenina se someten a estos tratamientos, también son utilizadas por Ilia Topuria. El luchador de la UFC la usa desde que peleó contra Holloway, hace menos de un año, y los cambios en la manera de entrenar son más que evidentes.
Según revela a OKDIARIO su preparador físico, Aldo Martínez, al hispano-georgiano le sirve para rendir al 100% de un entrenamiento a otro. «Suele estar casi tres minutos y cuando sale está para hacer dos entrenamientos seguidos. Estos aspectos del circuito de recuperación que tenemos son primordiales», afirma.
La Selección también comparte con Topuria las máscaras de crioterapia, algo que, en el caso del luchador de MMA, tiene mucho sentido, puesto que ayuda a cicatrizar más rápido. La crioterapia localizada Xcryo que utilizan en ambos casos se centra en las articulaciones, en los músculos y también en el rostro, estimulando su recuperación y reduciendo, también, el dolor y la inflamación.
Por último, las de Montse Tomé también disponen de cámaras de fotobiomodulación LEDPro. La función de estas es estimular la regeneración corporal. Todo, a raíz de unas luces rojas e infrarrojas que estimulan la producción de energía, mejorando las condiciones del cuerpo tanto a nivel físico como cognitivo. Unos tratamientos de los más vanguardistas que las permiten rendir al 100% en sus entrenamientos y aplicarlo luego sobre el terreno de juego, a la hora de la verdad.
Comodidades de élite
Todo esto no hace más que confirmar la apuesta de la RFEF en los últimos años por el fútbol femenino. Las futbolistas llegaron a plantarse en su día, antes del Mundial, reclamando una mejora de las condiciones en las concentraciones. Solicitaban una profesionalización que las permitiera centrarse únicamente en entrenar y jugar. En los últimos años, la mejora ha sido más que evidente, confirmándose que España es, casi con toda probabilidad, la selección femenina mejor equipada del mundo.
Las vigentes campeonas del mundo cuentan con las mismas comodidades que la Federación otorga a los miembros de la masculina, algo de lo que no todas las participantes en la Eurocopa de Suiza pueden presumir. Unos métodos calcados a los que utilizan deportistas de élite que reinan en sus respectivas disciplinas, como es el caso de Topuria, y que ponen a la Selección a su altura.