Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Valencia
  • Zonas confinadas Madrid
  • Sevilla
  • Supervivientes 2021
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 13:08 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Economía

    El Gobierno lanzará sus primeras ayudas directas el 9-M, un año después de la pandemia

    La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño.
    La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño.
    • OKDIARIO
    • 05/03/2021 16:50
    • Actualizado: 05/03/2021 17:06

    El Consejo de Ministros planea aprobar este martes el paquete 11.000 millones de ayudas a pymes y empresas que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez hace unas semanas. Este paquete de ayudas llega un año después de que se produjese la paralización total de la actividad por el confinamiento para frenar la expansión del Covid-19. Estas medidas no solo llegan tarde, si no que además se alejan de las ayudas directas que solicitaban las empresas y que finalmente serán canalizadas a través de las comunidades autónomas.

    El plan se sustentará a través de tres fondos de apoyo directo a las empresas, uno con ayudas a empresas afectadas canalizadas por las comunidades autónomas, otro de conversión de créditos ICO y un tercero de recapitalización de empresas medianas.

    El nuevo paquete dirigido a evitar los problemas de solvencia en las empresas, especialmente las pymes, tras el impacto sufrido por las restricciones de la tercera ola del Covid y después de que el Gobierno aprobase el año pasado 40.800 millones (5% del PIB) en ayudas directas, principalmente los ERTE, y tenga comprometido hasta la fecha un 2% del PIB en 2021 a este fin.

    En detalle, según adelanta ‘El País’, el Ejecutivo contempla la creación de tres fondos cuyas dotaciones configurarán el nuevo paquete de 11.000 millones de euros, y que previsiblemente consistirán en un fondo canalizado a través de las comunidades autónomas y dedicado a ayudas directas para aquellas empresas más afectadas por las restricciones de movilidad.

    Las ayudas de este fondo se sumarán a las ya implementadas por las CCAA y las nuevas medidas que las regiones configurarán después de la transferencia realizada por el Estado del fondo Covid-19 de 16.000 millones, a los que se unirán los 8.000 millones de euros recibidos del Fondo React-EU este año.

    Reestructuración de créditos ICO

    Un segundo fondo se configurará para la reestructuración de los más de 120.400 millones de créditos avalados hasta la fecha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en un 98% a pymes y autónomos. A este respecto, el Ministerio de Asuntos Económicos podría elaborar un protocolo de cara a las reestructuraciones, si bien es previsible que finalmente deje a merced de la banca los procesos de quitas y reestructuraciones. En cualquier caso, las entidades tendrán que asumir parte del coste de estas nuevas medidas.

    El tercer y último fondo será de recapitalización para empresas medianas mediante la empresa pública Cofides, en la línea del implementado por la SEPI de 10.000 millones de euros para grandes empresas.

    De esta forma, los instrumentos que verán la luz van en la línea de lo que ha dejado entrever Calviño en las última semanas e incluirán ayudas directas y ayudas a través de solvencia -quitas de deudas-, tal y como reclamaban desde distintos sectores que han apremiado en los últimos días a que no se demorase más la aprobación.

    El nuevo paquete de ayudas que ultima el Gobierno se ha configurado tras meses de trabajo principalmente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital junto al Banco de España y las entidades financieras, así como los departamentos de Industria, Comercio y Turismo o Trabajo, ya que tal y como ha asegurado la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, las entidades tienen que seguir teniendo un papel importante en las nuevas medidas y asumirán parte del coste de las mismas.

    En esta línea, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lleva meses trabajando en ayudas directas al considerar que las ayudas implementadas hasta la echa, como la reducción de costes los ERTE, la moratoria del alquiler, los aplazamientos de impuestos o cotizaciones o el Plan Horeca aprobado en diciembre, no eran suficientes para el sector.

    • Temas:

    • Ayudas públicas
    • Pedro Sánchez
    • PYMES
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia
    • Ada Colau y John Hoffman, organizador del Mobile World Congress La GSMA garantiza a Ada Colau que habrá un Mobile World Congress en junio y otro en febrero
    • Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo
    • SEAT Martorell no paga las facturas a un proveedor durante 7 meses y le deja al borde de la quiebra Las ventas mundiales de Seat caen un 3,4% en el primer trimestre lastradas por el mercado español
    • Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa

    Últimas noticias

    • Melyssa Pinto Melyssa Pinto, entre lágrimas, amenaza con abandonar: “No puedo más”
    • La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia
    • Estas son las 5 plantas para ahuyentar los mosquitos y moscas Estas son las 5 plantas para ahuyentar los mosquitos y moscas
    • Romero (Vox): «En Vallecas me quisieron atropellar por llevar una mascarilla con la bandera de España» Romero (Vox): «En Vallecas me quisieron atropellar por llevar una mascarilla con la bandera de España»
    • Ada Colau y John Hoffman, organizador del Mobile World Congress La GSMA garantiza a Ada Colau que habrá un Mobile World Congress en junio y otro en febrero
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore