tecnología

El Gobierno comenzará a inspeccionar y multar a quien haga «un mal uso» de la IA en 2025

La Agencia estará situada en La Coruña y contará con alrededor de 80 empleados

ia, Óscar López, funcionarios, funcion publica, josé luis escrivá, administración general del estado, gobierno, multar, inteligencia artificial
El ministro, Óscar López.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de Sánchez, dirigido por Óscar López, comenzará a realizar inspecciones y a multar a aquellos que hagan «un mal uso» de la inteligencia artificial (IA) a partir de 2025. En concreto, las investigaciones empezarán a partir del 2 de febrero de 2025 y, seis meses después, el 2 de agosto, la agencia asumirá la plena potestad sancionadora y otras competencias de gobernanza establecidas por la normativa comunitaria.

En una respuesta parlamentaria dirigida a un grupo de diputados del Partido Popular, el Gobierno ha informado sobre la puesta en marcha de este nuevo organismo con sede en A Coruña, que contará con Ignasi Belda como director.

Según el documento, al que ha tenido acceso EP, este organismo, adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, planea disponer de hasta 80 empleados.

En cuanto a su financiación, mientras se define un presupuesto propio, el organismo continuará siendo financiado mediante los recursos asignados al Ministerio dirigido por Óscar López.

Actualmente, la agencia está llevando a cabo procesos de selección de personal, a través de los cuales ya se han incorporado, además del director, un secretario general, dos jefes de división, un subdirector y personal administrativo.

El Gobierno vigilará la IA

Se prevé que los trabajadores ya incorporados a la actividad de la Aesia, así como los que se vayan incorporando en las próximas semanas y meses, se ubiquen en A Coruña antes de que acabe el año que está a punto de comenzar.

El Edificio La Terraza, ubicación definitiva de la agencia, se remodelará para que este organismo pueda ejercer sus funciones a pleno rendimiento «en el menor plazo de tiempo posible».

Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial.

Con este personal ya incorporado, la institución está prestando servicios de divulgación y promoción del desarrollo responsable y sostenible de la IA. El Gobierno informa que el organismo también está avanzando en la implementación de sus capacidades de supervisión y regulación de la IA.

Además, la Aesia establecerá medidas de apoyo para proveedores de Inteligencia Artificial, incluidas las pymes y startups, así como el acceso a entornos de regulación aislada, actividades de sensibilización y formación, y la creación de canales especializados de comunicación para resolver dudas y brindar asesoramiento sobre la implementación del Reglamento de IA.

Lo último en Economía

Últimas noticias