Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Mercadona
  • Álex Casademunt
  • Irene Montero
  • Corte Inglés
  • Manifestaciones 8M
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 20:52 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Consejo de Ministro

    Podemos impone su criterio: la prórroga de los alquileres se amplía y vuelve la moratoria hipotecaria

    Alquiler
    Alquiler
    • OKDIARIO
    • 25/01/2021 11:32

    El Gobierno de coalición ha decido ampliar hasta el 9 de mayo la prórroga de los contratos de alquiler y los aplazamientos o reestructuraciones de deuda, para arrendatarios de grandes tenedores de vivienda. La medida llegará al Consejo de Ministros de este martes tras varios días de intensas negociaciones entre PSOE y Podemos. Una vez más, la formación liderada por Pablo Iglesias impone su criterio frente a sus socios de Gobierno. Podemos había pedido en reiteradas ocasiones al PSOE que ampliara el llamado «escudo social» para hacer frente a los efectos del coronavirus.

    Ambas formaciones también han llegado a un acuerdo para aprobar próximamente las prórrogas hasta el fin del estado de alarma de las moratorias hipotecarias y los préstamos al consumo. 

    Concretamente, la prórroga de los contratos de alquiler podrá aplicarse, previa solicitud del arrendatario, por un periodo máximo de seis meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.

    Según explican fuentes del Ministerio de Fomento, esta medida solventa la «anomalía transitoria» de aquel inquilino que ve finalizado su contrato de arrendamiento y en un contexto de movilidad condicionada o reducida, y de actividad y rentas arrendaticias en el sector del alquiler afectadas por la crisis, debiera buscar activamente otra vivienda para arrendar.

    Este equilibrio entre arrendador y arrendatario es determinante, y las consecuencias de esta medida no pueden ser más que positivas, ya que en España el arrendador del 85% de las viviendas en alquiler es una persona física y su vulnerabilidad, en su caso, ha de ser protegida en paralelo a la del arrendatario, garantizando el equilibrio entre ambas partes», subrayan desde Fomento.

    Moratoria de la deuda arrendaticia 

    En cuanto a la moratoria de la deuda arrendaticia, se regula una aplicación automática de la misma en caso de grandes tenedores, entendiendo por tal la persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos (excluyendo garajes y trasteros) o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados, y empresas o entidades públicas de vivienda, hasta la finalización actual del estado de alarma.

    De esta forma, se aplaza temporal y extraordinariamente el pago de la renta, siempre que dicho aplazamiento o la condonación total o parcial de la misma no se hubiera conseguido ya con carácter voluntario por acuerdo entre ambas partes.

    Si este acuerdo no se hubiese producido, el arrendador podrá optar entre las siguientes alternativas: una reducción del 50% de la renta arrendaticia, con un máximo en todo caso de cuatro meses; o una moratoria en el pago de la renta arrendaticia, sin que puedan superarse, en ningún caso, los cuatro meses.

    Se aplaza temporal y extraordinariamente el pago de la renta, siempre que dicho aplazamiento o la condonación total o parcial de la misma no se hubiera conseguido ya con carácter voluntario por acuerdo entre ambas partes

    Dicha renta se aplazará, a partir de la siguiente mensualidad de renta arrendaticia, mediante el fraccionamiento de las cuotas durante al menos tres años, que se contarán a partir del momento en el que se supere la situación aludida anteriormente, o a partir de la finalización del plazo de los cuatro meses antes citado, y siempre dentro del plazo a lo largo del cual continúe la vigencia del contrato de arrendamiento o cualquiera de sus prórrogas.

    Podemos impone su criterio 

    Unidas Podemos había reclamado a su socio de Gobierno que se ampliara el periodo de duración de diversas medidas del denominado ‘escudo social’ frente a la pandemia, así como recuperar algunas de las iniciativas que se impulsaron durante la primera ola del Covid-19. Todo ello debido a la «gravedad» del escenario que se avecina en los próximos meses ante la tercera ola.

    Desde Unidas Podemos han mostrado su satisfacción por la próxima aprobación, tras semanas de intensa negociación con el PSOE, de la prórroga hasta el mes de mayo de las principales medidas, cuyo plazo acababa el próximo 31 de enero.

    Para la formación morada, estas medidas eran «absolutamente necesarias» para garantizar el derecho a la vivienda durante el estado de alarma, y aseguran que hubiera sido «incongruente» pedir a la población que procure evitar desplazamientos y reuniones, incluso con confinamientos perimetrales, sin asegurar que toda la ciudadanía cuenta con un hogar.

    • Temas:

    • Alquiler
    • Moratoria
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: «Será insuficiente y no va a servir»
    • Renfe adjudica el mayor contrato de su historia a Stadler y a Alstom: 2.445 millones por 211 trenes Renfe adjudica el mayor contrato de su historia a Stadler y a Alstom: 2.445 millones por 211 trenes
    • joe biden EEUU y la UE suspenden cuatro meses la imposición de aranceles por el conflicto entre Airbus y Boeing
    • Lidl rompe el mercado con el nuevo robot aspirador más barato de España Lidl rompe el mercado con el nuevo robot aspirador más barato de España
    • Heineken Heineken reafirma su alianza con Forética como único socio promotor del sector de la alimentación

    Últimas noticias

    • La Policía Nacional lanza una advertencia: “Cuidado con el SMS del falso paquete” Nueva estafa por SMS con un aviso falso de un paquete por recoger
    • ¿Cuándo podrán quitarse la mascarilla las personas vacunadas? Andalucía acelera: ya ha vacunado a casi la mitad de sus profesores y mayores de 80 años
    • Rivaldo Rivaldo: «Ganar la Copa no salvaría la temporada del Barcelona, hay que ir a por la Liga»
    • Florentino Fernández Florentino Fernández: La razón por la que rechazó una millonada de Telecinco
    • derbi ¿Es favorito el Real Madrid en el derbi?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore