con el 53% de los votos

La Junta de Accionistas de Indra cesa a los cuatro consejeros díscolos a propuesta del fondo Amber

indra, marc mutra
Marc Murtra, presidente de Indra. Fuente: EP.

La Junta de Accionistas de Indra ha aprobado el cese de cuatro consejeros independientes de la compañía que se habían opuesto a los planes del Gobierno en la firma. A propuesta del fondo Amber, dueño de Prisa, que ha comprado recientemente un 4,2% del capital, el 53% de los accionistas han votado a favor y Enrique Leyva, Ana de Pro, Alberto Terol y Carmen Aquerreta han sido cesados de sus cargos este jueves.

Además, la reelección de otra consejera independiente, Isabel Torremocha, no ha salido adelante, con lo que el recién nombrado Francisco Javier García Sanz y Silvia Iranzo quedan como únicos independientes.

Por su parte, el nombramiento de Jokin Aperribay, a propuesta de SAPA, aliado con el Gobierno, sí ha salido adelante también con el 53% de los votos. Junto a Aperribay, han renovado su mandato como consejeros Miguel Sebastián, Antonio Cuevas, Francisco Javier Sanz y Luis Abril, este ejecutivo, todos con votaciones por encima del 90% de los accionistas.

De esta forma, el Gobierno junto a sus aliados SAPA y Amber controlará el consejo de la compañía con el objetivo de fusionarla con ITP y crear un gigante español de la defensa.

Junta tensa

Como se esperaba, la Junta de Accionistas ha sido tensa por la oposición de la mayoría del consejo, ya cesados, a que el Gobierno controle la compañía a través de la SEPI. La Junta ha elevado el tono cuando un representante de Amber, el máximo accionista de Prisa y accionista de Indra con algo más del 4%, ha propuesto una votación adicional para cesar a cuatro consejeros independientes: Alberto Terol, Ana de Pro, Enrique de Leyva y Carmen Aquerreta.

El representante de Amber ha justificado su petición en que la compañía necesita una mayor estabilidad y una «reestructuración más amplia» en su consejo.

Tras esta solicitud, los consejeros, Alberto Terol y Enrique de Leyva han tomado la palabra para considerar que la decisión «dañará gravemente» a la compañía. «Si el objetivo es que un grupo de control, controle, no cuenten conmigo», ha dicho Leyva.

Lo último en Economía

Últimas noticias