Bancos

La gestora de Banca March ficha de Banco Santander a su nuevo director de inversiones

Banca March Asset Management ficha a Carlos Ruiz de Antequera, procedente de Santander Private Banking International.

Banca March
Banca March

Fichaje de campanillas para March Asset Management, la gestora del grupo Banca March, que ha contratado de Banco Santander a Carlos Ruiz de Antequera como su nuevo director de inversiones, tal y como informó en un comunicado.

Ruiz de Antequera tiene más de 25 años de experiencia en gestión de activos y en los últimos 20 años ha estado en la gestora de Banco Santander,  Santander Asset Management.

También se ha desempeñado como directivo en el segmento de banca privada de la misma entidad, donde ha desempeñado las funciones de director de inversiones durante el último año.

En otros bancos

Pero Ruiz de Antequera también ha trabajado para otros bancos como BBVA, Banesto y Daiwa Securities Capital Markets. El directivo e inversor tiene un grado y máster en Administración de Empresas por la Universidad de Saint Louis y otro máster en Finanzas Cuantitativas, por la escuela de finanzas Afi.

«Carlos va a contribuir de forma activa en la innovación de nuestra oferta de producto, así como en la implantación de nuestra política de inversión sostenible y responsable, con la que estamos muy comprometidos», ha señalado el director general de March AM, Javier Escribano.

La gestora del Grupo Banca March cuenta con un patrimonio gestionado de 5.000 millones de euros y se caracteriza por una filosofía de inversión «orientada a la creación de valor y la preservación del patrimonio», ha dicho la compañía.

Buen sitio para trabajar

Precisamente a principios de este año la firma global de consultoría Great Place to Work certificó en 2020 a Banca March como un gran lugar para trabajar, por su cultura de confianza, donde las personas están orgullosas de lo que hacen y su desarrollo profesional, trabajan juntas como equipo y logran sus objetivos corporativos.

Great Place to Work lleva más de 30 años trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener una cultura de alta confianza y alto rendimiento. Esta consultora independiente, una de las más prestigiosas en el ámbito nacional e internacional en lo referente a gestión de recursos humanos, exige a las empresas cumplir con los estándares internacionales de excelencia más elevados en el desarrollo e implementación de la estrategia de personas.

De esta manera, analiza la confianza de los empleados a través de dos indicadores: Trust Index, un cuestionario que analiza la visión del empleado sobre su entidad, y Culture Audit, una auditoría para evaluar la cultura de la compañía. El análisis de ambos ofrece un diagnóstico interno y medible de la satisfacción de los empleados de la entidad y del mismo se desprende que Banca March cuenta con una de las mejores del sector financiero.

La auditoría ha mostrado un clima laboral de respeto a las personas y al proyecto empresarial de Banca March Este reconocimiento, que la entidad obtiene por segundo año consecutivo, pone de manifiesto el éxito en la implementación del Plan estratégico de Recursos Humanos durante los últimos años para mejorar la gestión profesional de las personas y alcanzar una cultura corporativa de alto rendimiento.

Recursos humanos

Anselmo Martín-Peñasco, subdirector general de Banca March y responsable del área de Recursos Humanos, aseguró: “Las personas son el corazón de Banca March y las políticas que desplegamos desde Recursos Humanos tienen como objetivo desarrollar todo el potencial de sus profesionales. Fomentamos y promovemos el desarrollo profesional y personal, la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida laboral y personal.

Nuestra meta es mantenernos como una organización de alto rendimiento, orientada a resultados y sustentada en valores éticos de profesionalidad, competencia, meritocracia y banca responsable. Buscamos cumplir con estándares elevados de exigencia en el desarrollo y en la gestión de nuestra actividad. Por eso para nosotros es prioritario ofrecer un entorno de trabajo motivador, en el que la compañía y los profesionales crezcan en equilibrio, se sientan orgullosos de su contribución y de su pertenencia a la organización”.

Lo último en Economía

Últimas noticias