PISCINAS Y WELLNESS

Fluidra mantiene previsiones: baja el 16% su facturación hasta 1.623 millones y mejora su margen bruto

Mejora su endeudamiento el 7,1% y aumenta en 280 millones la generación de caja

Fluidra, beneficio, piscinas, 2023
Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.

Fluidra registró unas ventas de 1.623 millones de euros entre enero y septiembre, un 16% menos que el mismo periodo del año pasado, «situándose dentro del rango previsto», según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que destaca que el aumento en los precios ha compensado parcialmente la bajada de volúmenes. La evolución, no obstante, mejora ligeramente a la registrada en la primera mitad del ejercicio cuando la caída en las ventas alcanzó el 18%.

Desde el punto de vista geográfico, la compañía ha registrado una ralentización en el ritmo de caída de las ventas en Europa durante el tercer trimestre, mientras que en Norteamérica este ajuste se prolongó un trimestre más.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 366 millones, lo que refleja el descenso en ventas, pero también un mayor margen bruto que aumenta en 120 puntos básicos en el periodo como consecuencia del «Programa de Simplificación» de la compañía que busca obtener 100 millones de euros de ahorro en tres años y que, al cierre del tercer trimestre aporta ya 31 millones. Dicho Programa de Simplificación incluye también el rediseño de la oferta de producto, la globalización del modelo de compras y la racionalización de las operaciones y reducción de los solapamientos de estructuras.

El objetivo de este programa es mejorar el margen bruto en paralelo a la reducción de los costes fijos. Con ello, Fluidra espera una mejora del resultado bruto de explotación (Ebitda) de 100 millones de euros en los próximos tres años. Hasta la fecha, se están implementando más de 350 iniciativas que se prevé que generen unos 31 millones de euros de ahorro en 2023, en línea con el objetivo para el año.

La multinacional española de piscina y wellness valora que el resultado está «dentro de lo esperado, con una mejora de tendencia en el tercer trimestre, en un entorno comercial difícil».

El beneficio de caja neto de Fluidra bajó hasta los 180 millones de euros, por el menor desempeño operativo, mientras que el beneficio neto fue de 108 millones.

Fluidra-Ibex35-resultados-resultados tercer trimestre-piscina-wellness
Sede de Fluidra.

En el tercer trimestre, la compañía se centró en la generación de caja, «con avances en la reducción del capital de trabajo y de la deuda neta», y en julio completó la compra de Meranus y llevo a cabo el primer pago del dividendo. De hecho, la compañía ha pasado de un flujo de caja libre negativo en el tercer trimestre de 2022 (175 millones de euros) a una posición en positivo de 105 millones; lo que equivale a una generación bruta de 280 millones.

Demanda a la baja

En Europa se ralentizó el ritmo de caída de las ventas el tercer trimestre, porque en el primer semestre se completó prácticamente el ajuste del inventario en el canal en esta región, pero en Norteamérica este ajuste se prolongó un trimestre más.

Las ventas de Piscina Comercial siguieron creciendo en los nueve primeros meses del año, apoyadas por la recuperación de la actividad turística.

Fluidra mantiene sus objetivos para este año: espera unas ventas de 2.000 a 2.100 millones, un Ebitda de 410 a 450, y un beneficio de caja neto por acción de 0,95 a 1,15 euros.

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, considera que son «unos buenos resultados en un contexto difícil» y que dejar atrás la corrección de inventario en el canal es positivo para la normalización del sector.

Ha añadido que su Programa de Simplificación para mejorar márgenes «progresa a buen ritmo» y que confía en el atractivo del sector y en la capacidad de Fluidra de crear valor para sus stakeholders.

Por todo ello, las acciones de Fluidra caían más del 4% en Bolsa después de publicar sus cuentas. La multinacional de piscina y wellness arrancó la jornada bursátil a la baja, liderando los descensos del Ibex 35, con una caída del 4,03% a las 9.05 horas, hasta los 15,47 euros por acción, aunque minutos después pasaba a cotizar en ‘verde’, con una subida del 1,43%, hasta los 16,35 euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias