Los expertos alertan a los propietarios: los 6 errores que fomentan la okupación de tu vivienda en 2025
![Errores de los propietarios contra la okupación, errores de los dueños para proteger su vivienda frente a los okupas, consejos contra los okupas, inquiokupas, soluciones a los okupas.](https://okdiario.com/img/2025/02/05/casa-llave-635x358.jpg)
La okupación sigue siendo uno de los grandes problemas en España, y los propietarios cada vez están más desprotegidos. Por ello, es de vital importancia tener todos los conocimientos posibles sobre la materia.
Los okupas conocen perfectamente todos sus derechos, y los aprovechan a su favor. Eso provoca que tú también tengas que aprender a protegerte y no les dejes la mínima oportunidad para que se aprovechen de ti.
A lo largo de los años, se ha comprobado que la mayoría de dueños que se tienen que enfrentar a los okupas cometen seis errores imperdonables. Apréndelos y evítalos.
Los errores más comunes de los propietarios contra la okupación
Si quieres evitar que okupen tu vivienda, la mejor decisión es tomar medidas preventivas y realizar una gestión responsable de la propiedad.
Es decir, jamás subestimes el problema e invierte todo lo que consideres necesario en la protección de tu casa. Pero, por norma general, hay una serie de errores que se repiten constantemente.
No tomar medidas preventivas contra la okupación
Uno de los fallos más habituales es descuidar la seguridad de la vivienda. Muchos propietarios piensan que cerrar con llave es suficiente, pero en realidad, es imprescindible reforzar los accesos.
Por ejemplo, debes plantearte instalar puertas blindadas, cerraduras de seguridad y alarmas para disuadir a los okupas. Ellos siempre van a preferir que casas con entradas fáciles de forzar.
Jamás dejes tu casa sin supervisión
Es muy común que dejemos nuestra segunda residencia inhabitada durante meses. Por ejemplo, en casas vacaciones. Sin embargo, esto no es excusa para desatenderla.
Si no es posible visitarla con regularidad, es recomendable contar con vecinos de confianza o contratar un servicio de vigilancia que alerte sobre movimientos sospechosos en la zona.
Evita que tus inquilinos se conviertan en inquiokupas
Un error muy habitual es no cambiar la cerradura después de que un inquilino haya abandonado la casa.
Los antiguos inquilinos podrán entrar a okupar tu casa o incluso revender las llaves para que otros accedan ilegalmente a tu hogar.
Instala cámaras de seguridad par luchar contra los okupas
Un sistema de alarma y videovigilancia es de las herramientas más útiles para luchar contra la okupación. Al avisar inmediatamente a la policía, podrán desalojar tu vivienda.
Además, los okupas siempre van a preferir asaltar casas que no cuenten con sistemas de seguridad. La mera presencia de pegatinas y de cámaras visibles, servirá como elemento disuasorio.
No tengas los suministros de casa dados de alta
Si tenemos una casa vacía, tendemos a dejar los suministros dados de alta por comodidad, ya que supone un gasto mínimo. Sin embargo, esto puede favorecer a los okupas.
En la mayoría de casos es ilegal que les cortes los suministros, ¿pero qué pasa si jamás han estado activados? Es mucho más difícil que un okupa quiera pasar una larga estancia en una propiedad sin luz ni agua.
No permitas que tus okupas paguen nada
Vernos obligados a pagar los suministros o la comunidad al okupa pude sacarnos de nuestras casillas, ya que es una gran injusticia. Sin embargo, no dejes de hacerlo para ahorrarte unos euros.
Hay propietarios que se ven tentados a llegar a un acuerdo con los okupas para que sean ellos los que se encarguen de dichos gastos.
Esto podría ser utilizado por los okupas, para justificar la legitimación de la usurpación. Un recibo es suficiente para que se empadronen en tu casa.