EVO ya se ha puesto guapo: Apollo comienza su ‘road show’ para vender el banco por 300 millones
El fondo de inversión norteamericano Apollo Capital Partners encargó hace un año a la firma de inversión Arcano que sondease el mercado para vender EVO Banco por un precio de 300 millones de euros, cantidad que le permitiría recuperar lo invertido en la entidad. Sin embargo, las negociaciones fueron siempre infructuosas, toda vez que los potenciales interesados no querían comprar un banco que tenía que despedir a aproximadamente la mitad de su plantilla y cerrar la práctica totalidad de sus sucursales.
Hoy, prácticamente un año después de comenzar a sondear a los posibles interesados, EVO Banco ‘se ha puesto guapo’. Tras despedir vía ERE a 239 empleados y cerrar 39 de sus 44 oficinas, Arcano ha vuelto a la carga. Los sondeos han vuelto, y la firma de inversión ya prepara un nuevo ‘road show’ para colocar la antigua Caixa Galicia al mejor postor.
Por otro lado, a Apollo, cuando compró al FROB la participación de EVO, se le impuso un plazo para vender. Un plazo que acaba en marzo de 2019 y que deja todas las puertas abiertas para que entre quien así lo desee, previo pago de aproximadamente 300 millones de euros, de cara al año que viene.
El consejero delegado de EVO, Enrique Tellado, ha aprovechado este año para transformar el modelo de la entidad desde uno basado en la captación de cuentas y depósitos a otro con más importancia del crédito, en especial el de consumo. EVO tiene ahora un volumen de activos de unos 2.500 millones de euros, de los que aproximadamente 1.400 millones son hipotecas y unos 700 millones corresponden a créditos al consumo.
A todo esto, hay que añadirle un lastre que arrastra la entidad desde hace ya unos meses y que también puede suponer un obstáculo a la hora de vender. Se trata de iDental, empresa prácticamente quebrada que tenía como una de sus principales financieras a EVO, que sufre así el estallido de la polémica de la clínica odontológica low cost. Aunque se desconoce el montante total prestado a iDental, lo cierto es que supone un importante quebradero de cabeza para los gestores de la entidad.
César González-Bueno creó EVO banco cuando todavía era consejero de Novagalicia. Cuando la entidad gallega fue nacionalizada, el FROB dividió EVO y lo vendió a Apollo por 60 millones (el resto del banco fue vendido al venezolano Banesco y rebautizado como Abanca) en septiembre de 2013.
Así, la venta de EVO a Apollo se cerró definitvamente en marzo de 2014, por lo que el periodo de permanencia de cinco años, insistimos, no vence hasta marzo de 2019. Sin embargo, lo cierto es que la subasta puede realizarse antes de esa fecha.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears