Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 02:02 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Tecnología

    Las empresas de telecomunicaciones invertirán más de 6.000 millones en espectro 5G en Europa este año

    Se calcula que entre 2021 y 2022 las empresas de telecomunicaciones invertirán unos 13.300 millones de euros.

    Una torre de telecomunicaciones en una carretera de Alemania.
    Una torre de telecomunicaciones en una carretera de Alemania.
    • OKDIARIO
    • 24/01/2021 19:38

    Las empresas de telecomunicaciones van a gastar en 2021 más de 6.000 millones de euros que irán a la mejora del espectro radioeléctrico para el 5G en los principales mercados de Europa. Según análisis del mercado se considera que Telefónica será el segundo operador que más invierta, 1.093 millones de euros, por detrás del grupo Vodafone.

    Las estimaciones de los expertos dicen que entre 2021 y 2022 las telecos se gasten unos 13.300 millones de euros en espectro radioeléctrico para el 5G, de ellos 12.200 millones en nuevas frecuencias y 1.200 millones para la renovación de las ya existentes, según las previsiones del Bank of America para el sector en Europa en 2021.

    El análisis de los estadounidenses es similar al de Credit Suisse, que también calcula que la inversión en espectro en Europa occidental sea de unos 6.000 millones para este año.

    Vodafone, el que más

    Para este año 2021 que justo empieza, las previsiones están en un gasto de 7.201 millones de euros, de acuerdo con el Bank of America, que contempla que en 2021 el grupo Vodafone sea el operador que más gaste en espectro, 1.515 millones de euros; seguido de Telefónica, 1.093 millones, y BT con 904 millones.

    El grupo Orange estaría en cuarto lugar, si se incluye en su gasto el previsto por Orange Bélgica, que en total sumarían 534 millones de euros de gasto para 2021.

    De acuerdo con estas previsiones, fechadas en diciembre, cada operador se gastaría de media unos 661 millones de euros en 2021 y 297 en 2022.

    Principales mercados

    El análisis de la banca de inversión dice que los principales mercados de Europa son Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

    Ni Telefónica, ni Orange, ni Vodafone han querido hacer una valoración al respecto al ser preguntados por EFE por estas estimaciones.

    Entre las subastas pronosticadas para 2021, figuran la del Reino Unido, a la que está previsto que concurran Telefónica UK, Vodafone, Hutchison y BT/EE, según el regulador británico del sector Ofcom; y la de Suecia, cuya subasta 3,5 Ghz y 2,3 Ghz, se abrió esta semana.

    También se espera la de España, la de la banda de 700 Mhz para el primer trimestre del año a un precio de salida de 1.170 millones de euros, unas cifras por encima de las calculadas por los operadores, según han informado a EFE fuentes del mercado.

    De todas las subastas que se han completado, la de Alemania con 6.600 millones de euros de inversión es un 70% por encima de las expectativas del mercado. Sin embargo, en Francia fueron 2.800 millones de euros, en línea con esas expectativas.

    Según cálculos de Telefónica, el 5G requerirá una inversión directa en infraestructuras de más de 6.000 millones de euros en España, por encima de los alrededor de 5.000 que considera Europa que serán necesarios destinar en el país para el despliegue de esta nueva tecnología.

    Por cada euro que dediquen los operadores en infraestructuras de 5G se invertirán otros 3 en todo el ecosistema que se generará alrededor de esta nueva tecnología, según valoró recientemente el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.

    El 5G no será motor de ingresos

    Estas inversiones en 5G no constituirán un motor de ingresos en las telecos a corto plazo. Tanto el Bank of America, como el Credit Suisse, consideran que los operadores verán incrementar su facturación en 2021 en el orden del 1 % o el 2 %, pero más impulsados por el ‘roaming’, al reanudarse los viajes tras la covid-19, que por otra circunstancia.

    Las repercusiones en facturación por el 5G serán más a medio y largo plazo. Además, esta tecnología servirá para consolidar su liderazgo de las telecos.

    No obstante, el impacto a largo plazo se verá mejor en 2021, teniendo en cuenta que la adopción de teléfonos 5G parece que está siendo más rápida que los 4G, según un estudio de Ericsson, al que alude el Credit Suisse, que estima que en el cuarto año de la implantación del 5G (entre 2022 y 2023) se calcula que habrá unos 1.000 millones de usuarios globales de 5G, un hito que se alcanzó en el 4G en el sexto año de implantación, en 2015.

    Esta rapidez está impulsada por un lanzamiento del 5G en China, que ha sido más rápido, y la mayor disponibilidad de teléfonos.

    • Temas:

    • 5G
    • Telecomunicaciones
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Villarejo destinó los 10,3 millones que le pagó BBVA a inversiones en empresas y a cobrar cheques Villarejo destinó los 10,3 millones que le pagó BBVA a inversiones en empresas y a cobrar cheques
    • Aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social Se agota el plazo para pedir el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social: ¿Cómo puedo hacerlo?
    • La OPEP mantiene el recorte en la producción y los precios del petróleo se disparan a niveles de 2019 La OPEP mantiene el recorte en la producción y los precios del petróleo se disparan a niveles de 2019
    • El Ibex 35 amanece este jueves con ligeras caídas y lucha por mantener los 8.300 puntos El Ibex 35 consolida los 8.300 animado por el rebote de las energéticas
    • Estas son las direcciones de los 56 pisos de hasta 139 m² expropiados por Armengol en Baleares Estas son las direcciones de los 56 pisos de hasta 139 m² expropiados por Armengol en Baleares

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore